Conoce estos remedios naturales con los que podrías iluminar la piel del rostro
La piel es el órgano más grande, y la del rostro es la que más está expuesta a rayos solares, a la contaminación y otros factores que pueden afectar su luminosidad. Por tal razón, se convierte en un área de nuestro cuerpo que debemos atender y prestar los cuidados pertinentes para mantener su luminosidad y salud.
En este sentido, medios internacionales especializados en belleza, revelaron algunos de los mejores remedios naturales para iluminar la piel del rostro; el primero de ellos se basa en mezclar dos cucharadas de yogur natural con 1/2 cucharadita de aceite de almendras dulces y dos gotas de aceite esencial de sándalo. Después, cuando se consiga una mezcla homogénea, se aplica sobre el rostro por 15 o 20 minutos para finalmente, enjuagar con agua tibia.
La segunda recomendación, es mezclar con seis gotas de aceite esencial de limón, más 20 gotas de aceite esencial de rosas y posteriormente, se aplica en el rostro, en las noches, tres veces por semana.
La siguiente recomendación es mezclar una cucharada de harina de avena más cuatro gotas de aceite esencial de lavanda y tres cucharadas de leche. En seguida, cuando se consiga una pasta homogénea se aplica en el rostro por 20 minutos y se enjuaga. Lo ideal es repetir el proceso dos veces por semana.
La cuarta sugerencia es mezclar una cucharada de manzanilla seca en media taza de agua, hirviendo más dos cucharadas de miel. Después, un disco de algodón se moja con la mezcla y se frota sobre el rostro suavemente y se espera que la piel absorba la mezcla. Además, lo ideal es realizarlo cada noche antes de ir a la cama.
La última recomendación, es mezclar tres cucharadas de leche con dos cucharadas de zumo de naranja y una cucharada de miel. Posteriormente, cuando los ingredientes estén integrados, se aplica en el rostro limpio y en la noche, por 20 minutos dos veces por semana.
De todos modos, antes de aplicar alguna mascarilla sobre el rostro, lo primero que hay que hacer es consultar con un dermatólogo para que sea este, quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona.
De otro lado, es importante señalar que la piel necesita otros cuidados para lucir reluciente y por ello, Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro, dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, reveló algunas sugerencias:
-
Proteger la piel del sol: es recomendable limitar el tiempo de exposición a los rayos solares, especialmente al mediodía, y usar siempre ropa protectora, como sombreros de ala ancha, camisas de manga larga y gafas de sol. Además, se debe elegir un producto para el cuidado de la piel con un factor de protección solar (SPF), pues la American Academy of Dermatology (Academia Estadounidense de Dermatología) recomienda usar un protector solar de amplio espectro con SPF de 30 o más.
-
Tratar la piel con suavidad y para hacerlo es importante:
-
Limitar la duración del baño. El agua caliente y las duchas o baños prolongados, eliminan los aceites naturales de la piel y lo mejor es usar agua tibia en lugar de agua caliente.
-
Evitar los jabones fuertes. Los jabones y detergentes fuertes pueden eliminar los aceites naturales de la piel.
-
Secarse con golpecitos. Después del baño, lo ideal es secarse la piel suavemente con una toalla dando pequeños toques para que quede algo de humedad en la piel.
-
Seguir el orden adecuado de los productos: Se inicia con la limpieza, después va el tónico, el contorno de ojos, el sérum, la crema hidratante, la protección solar y, por último, el maquillaje.
-
Dejar de fumar: El cigarrillo puede acelerar el proceso de envejecimiento normal de la piel, lo que contribuye a la formación de arrugas y a otros cambios en el aspecto del rostro.
VTV/FB/LL