Renave y Gente de Mar reciben certificado norma ISO 9001:2015

Los procesos desempeñados por el Registro Naval Venezolano (Renave) y la Gerencia Gente de Mar del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) recibieron este viernes el Certificado de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2015, a cargo de LL – C (Certification), organismo internacional con presencia en la República Bolivariana de Venezuela.

Durante un acto efectuado en el Anexo A del INEA, el representante de LL- C (Certification), José Gregorio Martínez, entregó réplicas de esta certificación a la Capitanía de Puerto de Carenero, la cual fue recibida por el capitán de Navío, Carlos Marthus Gil; a la Capitanía de Puerto de La Guaira, a cargo del capitán de Altura, Roberto Rojas Pérez; a la Capitanía de Puerto Cabello, a cargo del capitán de Navío, Antonio Mejía Aponte; a la Capitanía de Puerto La Cruz, a cargo del vicealmirante Julián Salcedo Franco; y a la Capitanía de Puerto Sucre, a cargo del vicealmirante, Blas Misticchio Tortorella.

Igualmente, el presidente del INEA, almirante Eladio Jiménez Rattia, acompañado por la gerente de Gestión de la Calidad, Doctora Zulia Graff, recibió una réplica del certificado aprobado por la empresa LL- C.

En ese sentido, el presidente del INEA y también jefe del Territorio Insular, Francisco de Miranda, enfatizó que la entrega de esta certificación no es algo personalista, sino un logro de todos los trabajadores del INEA.

Si algo tiene importancia y trascendencia en una certificación como esta es que, precisamente, nos pone en el punto exacto de ese compromiso entre estos dos extremos: la total participación o la total negación de la presencia humana en un proceso de atención al público. En este caso, hemos logrado certificar procesos que son, a mi criterio, los más importantes que maneja el INEA, como lo son los barcos, el registro de naves, embarcaciones, y los procesos de la Gente de Mar. Cubriendo estos dos espacios, cubrimos, prácticamente, la esencia de nuestra institución, comentó.

¿Por qué certificar?

El mundo está viviendo un proceso de cambio de paradigma técnico – organizacional, que se caracteriza por la fusión de la revolución en tecnologías de información y comunicaciones con nuevos modelos gerenciales y organizativos.

Hoy en día, algo muy común puede ser que los clientes demanden a su proveedor un certificado de sistema de gestión. La certificación es una verificación independiente de la efectividad del sistema de gestión de los procesos que desarrolla una compañía. La certificación ofrece repetidas evaluaciones independientes realizadas por expertos con experiencia y ayuda a descubrir problemas y a ofrecer ideas para desarrollar posibles mejoras. Por último, y no por ello menos importante, un auditor también puede ser un instrumento que ayude a impulsar con mayor facilidad ciertos cambios en el sistema de gestión para cualquier tipo de proceso.

LL-C (Certification) es una entidad internacional de certificación que está presente en más de 70 países tanto en la Unión Europea como en América Latina.

Hemos entregado más de 17 mil certificaciones en todo el mundo en estos años, dijo José Gregorio Martínez, representante de LL- C (Certification) en Venezuela.

VTV/CC/JMP

Fuente: Prensa INEA*