Renuncia el ministro de Medio Ambiente de Brasil en medio de investigación por tráfico ilegal de madera
El ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, solicitó la dimisión al Gobierno de Jair Bolsonaro tras las fuertes críticas a su gestión y mientras es objeto de investigaciones por haber facilitado la exportación de madera extraída de manera ilegal, reseñaron medios internacionales.
La de Ambiente podría considerarse una de las carteras más polémicas del Gobierno de Bolsonaro por varias razones que tienen que ver, sobre todo, con la Amazonía: la imparable deforestación, el aumento de la minería ilegal, las exportaciones de madera de contrabando y una muy criticada desregulación ambiental.
Salles, quien llegó de la mano de Bolsonaro el primero de enero de 2019, dio a conocer su renuncia este miércoles en una breve declaración a periodistas en la que no aceptó preguntas. «Presenté al señor presidente mi pedido de dimisión, que fue aceptado».
Ricardo Salles no pasó inadvertido como jefe del Ministerio de Ambiente. Apoyado por el Mandatario brasileño, siempre ha sido abiertamente defensor del desarrollo económico de la Amazonía, lo que, según sus críticos, ha impulsado el acaparamiento de tierras, la deforestación y la minería en áreas protegidas.
En cuanto a las críticas sobre su gestión, Salles dijo que «no es posible que se criminalicen las opiniones diferentes» y que «muchas de las medidas que fueron adoptadas son necesarias» y responden al «cambio que pidió la sociedad».
En abril del año pasado, Salles tuvo uno de sus capítulo más controversiales, cuando fue filmado diciendo en una reunión de gabinete que el Gobierno debía aprovechar la atención mundial centrada en la pandemia para legalizar actividades agropecuarias y extractivas en áreas protegidas.
Pero su verdadero punto de quiebre fue una investigación criminal en su contra por haber, supuestamente, facilitado la exportación a Estados Unidos y Europa de madera talada ilegalmente. En una investigación separada, Salles es señalado de haber obstruido la mayor operación policial de incautación de madera ilegal. En ambos casos, niega haber actuado mal.
/CP