OMS reporta primer fallecido por gripe aviar en el mundo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de la primera persona fallecida a causa de complicaciones derivadas de una infección por gripe aviar. El caso se produjo en Ciudad de México, y el deceso está relacionado con el subtipo A(H5N2) de esta gripe.
Aunque la información se publicó este jueves, el fallecimiento se produjo el 24 de abril, y se trataba de una persona de 59 años, residente del estado de México, quien había sido ingresada en un hospital.
El individuo comenzó a padecer fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar el día 17 e ingresaría el día 24 en el hospital, donde poco más tarde falleciera, según señaló la OMS. Por los momentos, se afirma que la persona nunca entró en contacto con aves o ganado.
La Secretaría de Salud del Gobierno Mexicano declaró que este caso no implica que exista un riesgo de contagio latente para la población, además, el difunto presentaba diversos problemas médicos subyacentes, lo que podría explicar la letalidad de la enfermedad en este caso.
La patología no supone un gran riesgo para el ser humano, y los contagios actuales se han producido en trabajadores de la industria avícola. Por los momentos, se desconocen casos de transmisión entre personas.
Sin embargo, Estados Unidos combate con un serio brote de otro subtipo del virus, A(H5N1), el cual ha afectado a casi 97 millones de aves en complejos avícolas, unas nueve mil 400 aves salvajes y 81 manadas de vacas lecheras. Este elevado número de casos supone un riesgo considerable, ya que si aumenta la cifra de animales infectados, también podría elevarse la posibilidad de que el virus mute y se transmita a seres humanos.
Fuente: Medios internacionales
VTV/DC/EMPG