Representantes de la Academia de Ciencias Agrícolas establecen acciones en 2024

Representantes de la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), sostuvieron una reunión con el objetivo de evaluar y preparar nuevas acciones para alcanzar metas previstas para el 2024, las cuales permitirán dar cumplimiento a la socialización de los proyectos del Sistema Integral de Planificación Estratégica Situacional para la Administración Pública Nacional (Sipes-Apn), según publicación en la cuenta de la red social Instagram, @acavenezuela.

Durante la jornada se presentaron nueve acciones de trabajo. Una de ellas vinculada al Programa de Desarrollo Tecnológico Agrícola, que tiene carácter sustentable para el fortalecimiento del aparato agroproductivo en todo el territorio nacional.

En este sentido, establecieron lineamiento para impulsar el desarrollo de políticas que respondan a las orientaciones del Gobierno Bolivariano y del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), en materia de consolidación del pueblo comunal, que involucra áreas priorizadas como: Café, Cacao, Musáceas, Apicultura, Acuicultura, producción de Humus de Lombriz y raciones alternativas a base de Mosca Soldado Negra.

Asimismo, estudiaron la construcción de protocolos para obtención de germoplasma tanto animal como vegetal. En ese sentido, el vicepresidente de Investigación y Formación de la ACAV, Liesser González, resaltó los avances de la institución en estas áreas; así como la recuperación y puesta en marcha de los laboratorios de acuicultura para la reproducción de peces, apicultura y de suelo.

Por último, González expresó los excelentes resultados obtenidos en la siembra y cosecha del pimentón, tomate, cebollín, cilantro, berenjena, y humus de lombriz roja californiana; además, de hacer mención a la importancia de esta jornada para definir los indicadores, metas y actores, en cada uno de los proyectos destinados a generar ciencia y tecnología para la vida.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Acav Venezuela (@acavenezuela)

VTV/BH/lm/DB/