Representantes de Escuelas de Transporte reciben inducción para funcionamiento

Para dar una inducción sobre el proceso de obtención de la permisología para su funcionamiento, así como emitir la Certificación de Saberes, como requisito para tramitar la Licencia para Conducir Original, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Servicios Conexos, realizaron una reunión con los representantes de las Escuelas de Transporte autorizadas por el ente.

La reunión se desarrolló en las instalaciones del Salón Alí Primera, de la sede principal del Instituto, donde la gerente de Servicios Conexos, Cnel. María Salcedo, explicó cuáles son los requisitos para crear una escuela y las condiciones mínimas que deben tener para prestar un servicio acorde a la demanda de los usuarios.

Otro tema al cual se hizo referencia fue a la regulación de las tarifas de los cursos que ofrecen las Escuelas de Transporte, y enfatizó que “el Instituto, ejerciendo su papel de ente preventivo, va a estandarizar los costos de los cursos para que sean accesibles al pueblo, y los conductores puedan ser formados de manera integral, para contribuir como la disminución de la accidentabilidad”.

Los planteamientos de los representantes de las escuelas fueron escuchados y serán tomados en cuenta para optimizar el funcionamiento de este servicio fundamental para la Prevención Integral para la Vida, vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigida por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso.

Las escuelas de transporte son espacios diseñados para la capacitación de transportistas, mediante el desarrollo y aprobación de diseños curriculares. Estos recintos son registrados, inspeccionados y autorizados por el INTT, a través de la Gerencia de Servicios Conexos, en cumplimiento con lo establecido en los artículos 140 y 141 de la Ley de Transporte Terrestre.

Es importante destacar que, una vez formalizada la petición de la Licencia de Operaciones de manera automatizada ante el ente, los instructores de manejo reciben una certificación que dura de 3 años, según lo establecido en las Normas sobre la Prestación del Servicio Conexo de Escuela de Transporte y Cursos Obligatorios para la Conducción de Vehículo, en su artículo 18, en la que reza la vigencia de la autorización para los instructores.

Fuente: Prensa Mpprijp / INTT

VTV/LAV/MQ