Represión en protestas en Perú deja dos muertos y se produce una renuncia masiva de ministros
La ola de protestas masivas que sacude Perú desde el pasado lunes, tras la destitución de Martín Vizcarra, dejó sus dos primeras víctimas mortales y ha puesto en jaque al gobierno del presidente Manuel Merino, cuya renuncia han pedido varias autoridades, incluido el presidente del Congreso.
Hasta esta hora 13 de los 18 ministros que conforman el gabinete presidido por Ántero Flores- Aráoz han presentado y comunicado sus renuncias, reseñan medios internacionales.
«Hay que tomar una decisión mayor, mañana (domingo) elección de una nueva junta directiva para una sucesión constitucional», agregó el jefe del Congreso peruano, Luis Valdez.
Durante la jornada sabatina, miles de ciudadanos salieron a las calles en varias ciudades de país en la llamada segunda marcha nacional, que culminó cerca de las 3:00 de la madrugada de este domingo.
Durante las manifestaciones multitudinarias en Lima, los cuerpos de seguridad reprimieron las manifestaciones con el uso de gases lacrimógenos y perdigones.
En horas de la noche del sábado, el Seguro Social de Perú anunció el ingreso en dos hospitales distintos de Lima de dos hombres de 22 y 24 años de edad fallecidos por heridas de arma de fuego.
La Fiscalía lamentó su muerte y dijo que está llevando a cabo una investigación.
Comunicado de la Fiscalía de la Nación pic.twitter.com/ysD5ourVbG
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) November 15, 2020
Humala también pide la renuncia
«Un gobierno insostenible. Represión debe cesar. Presidente y ministros deben renunciar esta misma noche. Mis condolencias a las familias de las víctimas», posteó a través de su cuenta en la red social Twitter el expresidente Ollanta Humala.
El paradero de Merino
La crisis política parecía encaminarse a la renuncia de Merino, cuyo paradero era desconocido en las primeras horas del domingo en medio de rumores de una supuesta fuga.
«Lo estoy llamando y no logro comunicarme, no tengo la más remota idea de si ha renunciado. No soy adivino», dijo su primer ministro, Antero Flores Aráoz, a la radio RPP.
Merino ha guardado silencio tras la fuerte represión del sábado y el pedido de renuncia que le hizo el jefe del Congreso.
Hacia las 02:00 de la madrugada de este domingo, el gobierno difundió una foto de una reunión de Merino con su gabinete, pero surgieron dudas de cuándo había sido tomada pues aparecía el ministro de Salud, quien había renunciado horas antes, sostiene Meganoticias.
El ministerio de Salud reportó 63 manifestantes lesionados y la Coordinadora de Derechos Humanos dijo que había además 20 desaparecidos, cuyos familiares los buscaban en hospitales y comisarías en las horas del toque de queda.
Según cuentas en la red social Twitter ya han aparecido varios estudiantes que habían sido detenidos. /CP