Resaltan biografías más emblemáticas de El Libertador en programa Bolívar Nuestro

El programa Bolívar Nuestro dirigido por los historiadores Alejandro López y Rossana Álvarez, transmitido por la Radio del Sur, dedicó su edición a las biografías más conocidas de El Libertador, Simón Bolívar, las cuales permiten conocer sobre su obra, vida y legado.

Ambos historiadores comentaron que existen biografías de corte romántico, centradas en la visión heroica del personaje independentista, tales como: «Visión y revisión de Bolívar«, de José Luis Salcedo Bastardo, publicada en 1957 en pleno cierre del perezjimenismo, la cual, de acuerdo con Álvarez, demuestra la importancia de considerar el contexto en el que han sido publicadas estas piezas.

De igual forma, señalaron que otras biografías son científicas, debido a que están basadas en el análisis del contexto y las circunstancias que determinan las acciones del personaje objeto de estudio, que buscan de alguna manera entenderlo. «Bolívar como cualquier otro personaje es un hombre sujeto a su tiempo, a sus circunstancias», explicó la conductora.

Por su parte, el también presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar, Alejandro López, señaló que las cartas y documentos de El Libertador son reflejo de lo que sentía en determinados momentos de su vida, por lo cual es muy importante revisar esos primeros intentos de compilarlos.

En tal sentido, se refirió a la «Colección de Documentos relativos a la Vida Pública de El Libertador de Colombia y del Perú Simón Bolívar», que comenzó a publicarse en 1826 y alcanza un total de 22 tomos, reunidos por el primer presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Cristóbal Mendoza, y el firmante del Acta de Independencia de Venezuela, Francisco Javier Yánez.

Fuente: Nota de prensa

VTV/DS/EMPG