Reservas de agua dulce en embalse de Montevideo continúan en descenso
Las reservas de agua dulce en el embalse de San Severino en la zona metropolitana de Montevideo, República de Uruguay, continua su descenso y es que el día miércoles tenía un caudal de dos millones 753 mil 795 metros cúbicos de agua, de un total de 67 millones de metros cúbicos. Así lo dio a conocer la presidencia de ese país, dirigida por Luis Lacalle Pou, quien indicó que se construirá en el río San José, tanto un embalse como “una obra de infraestructura con cañería”.
Esto quiere decir que, en este embalse, apenas queda un 4,11 por ciento de agua y su tendencia diaria a la disminución es cada vez más acelerada, en medio de la sequía que persiste por tercer año consecutivo, lo que llevó a jefe de Estado uruguayo, a decretar la emergencia hídrica en la zona metropolitana de Montevideo y sus alrededores.
Ante esta coyuntura, durante varias semanas la Empresa Obras Sanitarias (OSE) del Estado, ha mezclado el agua dulce de San Severino con tomas más cercanas al Río de la Plata, con un producto más salado, esto con el propósito de mantener el suministro para la población de dos millones de habitantes. Esta medida desarrollada por OSE luego de las solicitudes del Ministerio de Salud Pública para aumentar los niveles de sodio y cloruro en el suministro que llega a los hogares, espera la evaluación positiva sanitaria para un nuevo incremento.
Por su parte, el decano de la Facultad de Química, Álvaro Mombrú, expresó su preocupación por la calidad del agua y sus niveles de sodio, por lo que apuntó que afectan la salud humana y recomendó no ingerir agua suministrada por OSE, por las cañerías y los grifos de las viviendas.
Fuente: Prensa Latina
CONOZCA MÁS:
VTV/DS/lm/GT