Restablecida en 70 % la electricidad en zonas afectadas por lluvias en Sucre

Durante el balance oficial tras las fuertes lluvias en el estado Sucre, se dio a conocer que fue restablecida al 70 por ciento la electricidad en las zonas afectadas en el municipio Montes, el vicealmirante Luciano Francisco Fernández, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Sucre, manifestó que se trabaja para garantizar el 100 % en toda la entidad.

Manifestó que los funcionarios en perfecta unión cívica-militar-policial están en plena acción en el terreno y trabajarán incansablemente para atender las necesidades de la población. En este sentido, las vías y carreteras serán despejadas, con el objetivo de permitir que la comunidad pueda movilizarse con mayor seguridad y normalizar la vida cotidiana en Cumanacoa.

En cuanto a las escuelas, la situación es crítica. La Escuela de La Fragua ha sufrido pérdida total, mientras que otros dos centros educativos también resultaron afectados, aunque son recuperables. En este sentido, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro expresó su compromiso de reconstruir estas instituciones para garantizar la educación de los niños y jóvenes de la zona, asimismo, destacó que la protección de las familias es una prioridad, y se brindará asistencia social a quienes han perdido seres queridos por el fuerte temporal. 

Destacó que las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles) se activarán en el municipio Montes, ubicado en el estado Sucre, para atender la infraestructura de las escuelas afectadas por el desborde del río Manzanares e instruyó a la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, acudir de inmediato para evaluar los daños ocasionados por las inundaciones en función de despegar las labores de construcción y rehabilitación a las que haya lugar.

“La ministra Yelitze Santaella debe estar mañana allá con un equipo especial, con el equipo de las Bricomiles para evaluar (…) pérdida total, recuperación total (…) De paquete, en tiempo récord”, puntualizó.

«Ayudaremos de forma social a las familias que han perdido un ser querido, con asistencia social. Asimismo, les pido que se desplieguen las 24 horas para encontrar a los desaparecidos, no descansaremos con la esperanzad claro de que estén con vida», enfatizó el mandatario nacional. 

Entre tanto, el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Carlos Leal Tellería, informó que se distribuirán más de 400 toneladas de víveres y 135 toneladas de proteína animal, lo que asegura alimentos para 15 días a más de siete mil familias y 40 mil personas; En este contexto, afirmó que reacondicionarán las Casas de Alimentación de la zona para convertirlas en bases de atención a los afectados, lo que se suma al envío de oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que ayuden activamente en las labores de recuperación.

En este contexto, el Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), G/J Domingo Hernández Lárez, destacó la movilización de mil 200 hombres en el terreno, junto con las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), dispuestas a generar un cambio radical e inmediato en la situación. «La emergencia ha demostrado la fuerza conjunta entre el pueblo, las fuerzas armadas y los órganos de seguridad para enfrentar desafíos como este».

Finalmente, el Gobierno nacional afirmó que se mantienen activos las 24 horas, para coordinar esfuerzos y priorizar la atención a los afectados. La solidaridad y la acción rápida son fundamentales para superar esta crisis y comenzar la reconstrucción en Cumanacoa.

 

VTV/A.M/DB/