UE restringe a agencias RT y Sputnik en RR.SS. para silenciar realidad de situación en Ucrania
Violando el derecho a la información la tecnológica Meta restringió en sus redes sociales, que incluyen Facebook, Instagram y WhatsApp, el acceso a la cadena RT y a la agencia Sputnik, medios afiliados al Gobierno ruso, desde varios países por petición de la Unión Europea.
Del mismo modo, Apple anunció que «ha limitado» el funcionamiento de su servicio de pago móvil Apple Pay en Rusia; Telegram bloquea el canal de RT France en el territorio de Francia y App Store retira la aplicación de RT.
Asimismo, DirecTV se suma a las sanciones contra RT América, el operador de satélites de EE.UU. y retira RT ante la situación en torno a Ucrania.
La empresa Google anunció este martes que bloquea los canales de los medios Rusia Today y Sputnik Novosti en la plataforma YouTube en toda la Unión Europea (UE).
En mensaje publicado en la red social Twitter, Google señaló que adoptó la medida “debido a la guerra actual en Ucrania” y que entrará en efecto de manera inmediata. La empresa considera que estos medios son aliados del Gobierno de Rusia.
Estas acciones se están realizando debido a las múltiples peticiones de Gobiernos europeos en relación a los medios controlados por el Kremlin, reseñan los medios internacionales.
Desde el inicio de las actividades militares rusas en Kiev, distintas organizaciones y gobiernos han impuesto medidas a Moscú y a sus altas autoridades, pasando por el bloqueo financieros hasta censura de las plataformas de RT y Sputnik en los países integrantes de la UE. LAV/