Resultados positivos avalan vacuna de Cuba contra hepatitis B

Tras estudios realizados en varios países, la vacuna HeberNasvac de Cuba contra la hepatitis B, demostró su efectividad que la avala como medicina para la cura de esta enfermedad en el mundo.

El inmunógeno fue utilizado en Surcorea, Nueva Zelanda, Singapur, Australia, Filipinas, China Taipéi, Tailandia y Hong Kong, con impacto positivo en los sujetos tratados, resultado que permitió recibir el aval de las respectivas autoridades reguladoras.

En el 80 por ciento de las personas, la presencia del virus en sangre tuvo una disminución considerable, hasta menos de 10 mil partículas por mililitro.

Eso implica que, aunque el paciente sigue infectado, disminuye el riesgo de padecer complicaciones como la fibrosis, cuyo resultado final pueden ser la cirrosis y el cáncer hepático, puntualizó en una publicación el diario Granma.

HeberNasvac que cuenta con la colaboración de la compañía francesa Abivax- recibió el reconocimiento por su efectividad en la terapia de la hepatitis B, en el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Enfermedades del Hígado.

La disminución en la incidencia de la hepatitis B en Cuba implica que no se considere un problema de salud, y que la mayor de las Antillas aspire a su total eliminación para 2030, en consonancia con la aspiración de la Organización Mundial de la Salud.

 

Fuente: Prensa Latina

VTV/ DB/ CP/MQ