Retornan estudiantes que participaron en intercambio científico-tecnológico en Irán

El grupo de 23 estudiantes venezolanos/as, integrantes del programa nacional Semilleros Científicos, arribó a Venezuela luego de participar en un intercambio científico-tecnológico en la República Islámica de Irán.

La vicepresidenta de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez-Ramírez, recibió a la delegación de estudiantes criollos, quienes visitaron la nación persa para promover el intercambio de saberes, la aplicación de los conocimientos y la innovación, con el fin de construir un nuevo modelo productivo que genere bienestar a la población.

“En nombre del presidente Nicolás Maduro, quiero darles la bienvenida a nuestra patria. Sé que han sido 11 días de intercambio, de muchos sentimientos, de aprendizaje, de despertar, de conciencia, de conocimiento, pero sobre todo de valoración, valorarnos como país, valorarnos como proceso revolucionario, constructivo, democrático y cultural. La revolución ante todo, es un cambio cultural, de cómo percibimos, cómo amamos, cómo hacemos de la educación y de la ciencia, un proceso diario de la convivencia y de la solidaridad”, expresó.

Hacer, pensar, razonar

La vicepresidenta Gabriela Jiménez-Ramírez reiteró que la educación, sobre todo en niños y jóvenes, es el camino para solventar las dificultades que se presenten.

“El viaje y el intercambio con Irán sirvió para tener nuevas experiencias para el aprender, para el convivir, para el amor, para la solidaridad. Los jóvenes de nuestra patria deben estar enfocados en el hacer, pensar, razonar, en el pensamiento crítico. El intercambio con la República Islámica de Irán, tuvo como fin valorar la estética, cultura, diversidad y la verdad de los pueblos, así como valorar nuestra propia estética. Esta fue una experiencia de aprendizaje para la delegación y para sus padres. Esperamos tener más avanzadas de jóvenes. Gracias a todos por participar en esta experiencia que es inédita para nosotros, en estos 25 años de Gobierno Bolivariano”, manifestó.

Jiménez-Ramírez invitó a todo el grupo de jóvenes estudiantes, a seguir el camino del aprendizaje, a cultivar el hábito de la lectura, a indagar y a buscar soluciones con el poder de la imaginación y la innovación.

Por su parte, el profesor de Física de la Universidad Simón Bolívar y miembro del equipo del Semillero Científico, José Ruíz, calificó como exitoso este intercambio científico-tecnológico juvenil con la nación persa, además expresó que las 14 niñas y los nueve niños vivieron grandes experiencias en múltiples centros de investigación, ferias técnicas y escuelas de talento iraníes.

VTV/CC/JMP

Fuente: Prensa Mincyt