Revelan que “cambio climático subterráneo” deforma el suelo debajo de los edificios
Un fenómeno que los científicos han llamado “cambio climático subterráneo”, deforma el suelo debajo de las ciudades, según descubrió un estudio realizado en Chicago. Este cambio de suelo bajo áreas urbanas podría plantear un problema para los edificios y la infraestructura, y amenazar el rendimiento y la durabilidad a largo plazo, según la investigación.
Conocido técnicamente como “islas de calor del subsuelo”, el cambio climático subterráneo es el calentamiento del suelo bajo nuestros pies, causado por el calor liberado por los edificios y el transporte subterráneo, como los sistemas subterráneos.
“Cuanto más densa es la ciudad, más intenso es el cambio climático subterráneo“, dijo el autor principal del estudio, el profesor asistente de ingeniería civil y ambiental en la Universidad Northwestern en Evanston, Illinois, Alessandro Rotta Loria.
El suelo, las rocas y los materiales de construcción se deforman cuando se someten a variaciones de temperatura. Por ejemplo, el suelo debajo de los edificios puede contraerse cuando se calienta, lo que provoca asentamientos no deseados, dijo Rotta Loria.
«Las deformaciones causadas por el cambio climático subterráneo son de una magnitud relativamente pequeña, pero se desarrollan continuamente. Con el tiempo, pueden volverse muy importantes para el rendimiento operativo de la infraestructura civil, como los cimientos de los edificios, los muros de contención de agua, los túneles, etc.», sostuvo.
Estudiado durante los últimos 25 años, el cambio climático subterráneo puede causar problemas como la contaminación del agua subterránea o problemas con los ferrocarriles subterráneos al hacer que las vías sean propensas a hacer que los pasajeros se enfermen debido al calor excesivo.
Fuente: Medios internacionales
CONOZCA MÁS:
VTV/YD/EMPG