Revelan efectos de vuelos espaciales en cerebros de astronautas

Los vuelos espaciales de larga duración alteran zonas llenas de líquido en las venas y arterias del cerebro de astronautas, reveló hoy una nueva investigación estadounidense publicada en la revista Scientific Reports.

 “La naturaleza no puso ese órgano en nuestros pies, sino en lo alto. Una vez que eliminas la gravedad de la ecuación, ¿qué le hace a la fisiología humana?”, preguntó el autor principal, Juan Piantino, de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón (OHSU), quien buscó la respuesta junto a expertos de todo el país.

Al cambiar las condiciones, el flujo normal de líquido cefalorraquídeo se transforma, destacaron en los resultados, para los cuales midieron a través de resonancia magnética los espacios perivasculares.

La ampliación confirmada de estos se produce en la Tierra durante el envejecimiento y también se asocia con el desarrollo de la demencia, recordó el artículo.

“Estos hallazgos tienen implicaciones importantes a medida que continuamos con la exploración cósmica”, afirmó Piantino, profesor asistente de pediatría (neurología) en la Escuela de Medicina de OHSU.

Obligan a pensar en algunas cuestiones básicas fundamentales de la ciencia y cómo evolucionó la vida en el planeta nuestro, remarcó.

El estudio, basado en una metodología de la propia UHSU, involucró imágenes de los cerebros de 15 astronautas antes y después de períodos prolongados de servicio en la Estación Espacial Internacional.

VTV/CC/ADN

Fuente: Prensa Latina