Revelan estudio que determina beneficios de usar antifaz para dormir
Utilizar un antifaz a la hora de dormir es una opción recurrente entre quienes tienen presentan dificultades para conciliar el sueño cuando la luz entra a la habitación. Es por ello que un estudio, publicado en la revista científica Oxford Academic, determinó que el antifaz no solo es útil para evitar el ingreso de luz natural, sino que también tiene importantes beneficios a nivel cognitivo.
En este sentido, la investigación determinó que colocar un antifaz en los ojos para dormir mejora la memoria y el estado de alerta, lo que puede beneficiar tareas cotidianas como estudiar o conducir.
«Nuestros resultados demuestran que usar una máscara para los ojos durante el sueño nocturno puede facilitar tanto el nuevo aprendizaje como el estado de alerta al día siguiente», indican los expertos en las conclusiones.
En el caso del estado de alerta conductual, el estudio señala que «después de una noche de sueño con el uso de la máscara para los ojos, los participantes respondieron más rápido en la Prueba de Vigilancia Psicomotora«. Quienes duerman con antifaz, al día siguiente también tendrán «un rendimiento superior de la memoria».
La investigación publicada indica en este aspecto que, con lo demostrado en el estudio, se pueden mejorar varios ámbitos de la vida diaria. «Estos hallazgos tienen amplias implicaciones para el desempeño de las muchas tareas diurnas que requieren aprendizaje en contextos educativos y culturales, en los que una codificación particularmente eficaz determinará las oportunidades de crecimiento, así como una respuesta rápida a los estímulos externos», concluyeron.
Fuente: Nota de prensa
VTV/DS/EMPG