Revelan fórmula en la que Rusia puede alcanzar la soberanía tecnológica

El representante especial del Presidente de la Federación de Rusia sobre el Desarrollo Digital, Dmitri Peskov, está convencido de que su país debe apostar por la soberanía tecnológica, en un mundo que va en camino a la desglobalización.

De acuerdo al portal web Sputnik, Peskov expresó: «El escenario más probable para un futuro próximo es el surgimiento de islas. Tenemos prácticamente garantizada la desglobalización, el fin del sistema de seguridad global del siglo XX, el relanzamiento de mercados de tecnologías globales, la nacionalización de estándares tecnológicos y la relocalización de producciones críticas.

Ante lo señalado, sostuvo que está ocurriendo que todas las naciones, tras los grandes bloques económicos y tecnológicos, querrán producir alimentos, medicamentos y demás, en sus respectivos países.

Asimismo, Dmitri Peskov aseveró que de aquí a 10 años, la nación euroasiática tendrá que lograr la «soberanía tecnológica» como parte de transformación en «una isla», lo mismo que Estados Unidos y China.

Manifestó que otros desafíos consisten en responder a la agenda verde, crear su propio bloque tecnoeconómico, además formar un paquete de exportaciones agrícolas, establecer una nueva generación de corredores logísticos entre Rusia y los países de Asia, o resolver el problema de recursos humanos.

De igual manera, Peskov afirmó que lo primordial sería alcanzar la soberanía cognitiva, lo que implica el desarrollo de las capacidades de análisis propias, «para distinguir lo que uno realmente necesita de lo que le imponen otros».

VTV/WIL/LL