¿La ira podría ayudar a resolver las tareas más difíciles?

Un nuevo estudio revela que la ira puede ser una poderosa motivación, al momento de realizar tareas complicadas. El experimento sugiere que las personas enojadas son mejores al momento de ejecutar labores difíciles, que las que se encuentran en un estado emocionalmente neutral.

Al respecto, el doctor Heather Lench, principal autor del estudio, afirmó que “los hallazgos demuestran que la ira incrementa los esfuerzos de cumplir las metas deseadas, resultando en muchas ocasiones en éxito mayor”. La investigación detalla experimentos dirigidos por científicos de la Universidad de Texas A&M, quienes reclutaron a más de un mil personas, y analizan a la vez información compilada de historiales de otras mil 400, con el propósito de explorar el posible impacto de la ira en las personas en diferentes circunstancias.

En uno de los escenarios, a los encuestados se les mostró imágenes que les incitaban a la ira, el deseo, la entretención, la tristeza, o que no despertaban ninguna emoción en ellos. Posteriormente, se les pidió que resolvieran una serie de anagramas. Los resultados revelaron que en las pruebas más difíciles, las personas enojadas tuvieron mejores resultados que las que se encontraban en otros estados emocionales.

Los investigadores aseguraron, que una posible explicación para este fenómeno podría deberse a la relación que existe entre la ira y una mayor perseverancia. En esa línea, los científicos detrás del estudio notaron, que las personas iracundas pasaron más tiempo en la solución de las tareas más difíciles de forma voluntaria.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/OQ