Revelan que la temperatura corporal promedio de las personas ha disminuido en los últimos 150 años
Un estudio realizado por unos científicos de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, revela que la temperatura corporal promedio de las personas ha disminuido en los últimos 150 años, reseñaron medios especializados.
La comunidad médica ha aceptado la medida de 37 ºC (98,6 Fahrenheit) como la temperatura normal del organismo humano, desde que fue establecida por primera vez por el médico alemán Carl Reinhold August Wunderlich en 1868. Sin embargo, las investigaciones actuales sugieren que es una cifra “demasiado alta”, ya que se ha demostrado que la temperatura corporal ha decaído progresivamente.
Para llegar a estas conclusiones, los expertos analizaron 677.423 medidas recolectadas en EE.UU., entre 1862 y 2017. Tras confirmar las tendencias de la temperatura, que determinaron que los hombres nacidos entre principios y mediados de 1990 tienen una temperatura promedio 0,59 °C menor que aquellos nacidos a principios de 1800.
Por su parte, las mujeres nacidas entre principios y mediados de la década de 1990, tienen en promedio 0,32 °C menos que las mujeres nacidas en la década de 1890. Los científicos explican que este enfriamiento está relacionado con la reducción de la tasa metabólica, que es la energía que el cuerpo utiliza para el correcto funcionamiento del organismo.
Julie Parsonnet, una de las autoras del estudio, explicó que “el entorno en el que vivimos ha cambiado, incluida la temperatura en nuestros hogares, nuestro contacto con microorganismos […] en realidad estamos cambiando fisiológicamente”. /CP