Revelan que el universo alguna vez se movió en cámara lenta
Los científicos observaron los primeros días del universo, cuando tenía alrededor de mil millones de años, y descubrieron que las cosas se movían en cámara lenta en comparación con ahora. El hallazgo respalda la teoría general de la relatividad de Albert Einstein, que sugiere que el universo distante se movía mucho más lentamente en el pasado.
Dada la inmensidad del universo, estudiar sus primeros días es como mirar atrás en el tiempo. La luz tenue de las galaxias más antiguas aún viaja a través del universo para llegar a la Tierra, por lo que los confines más lejanos del universo visibles para los científicos, son la luz del pasado.
Pero mirar hacia atrás en el universo antiguo, formado por el Big Bang hace unos 13.800 millones de años, es una tarea increíblemente difícil. El alcance de los telescopios sofisticados, que observan en diferentes longitudes de onda de luz, solo puede extenderse hasta cierto punto a través del cosmos.
Los científicos recurrieron a un fenómeno que puede servir como una especie de calendario celestial: un cuásar. Un cuásar, o agujero negro supermasivo hiperactivo en el centro de una galaxia temprana.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/LL