Revolución Bolivariana avanza para lograr soberanía tecnológica de Venezuela

Entre los grandes logros de la Revolución Bolivariana, en sus 25 años de trayectoria, se contabilizan la creación de “un número significativo de instituciones ligadas directamente a la pertinencia social”, como Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ) y la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE); así como, el futuro lanzamiento a órbita del cuarto satélite venezolano, indicó la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (Mincyt), Danmarys Hernández.

Hernández durante entrevista para Café en La Mañana, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), comunicó que pronto será puesto en órbita el satélite Guaicaipuro, el cuarto artefacto aeroespacial venezolano, el cual permitirá ofrecer mejor calidad y cantidad de servicios de telecomunicaciones.

“En estos 25 años nosotros hemos consolidado las bases de un sistema científico-tecnológico a través de los actores relacionados a la red de ciencia e innovación” de la nación, aseveró la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción del Mincyt, en el desarrollo de la Expo Gobierno 2024.

A bien de alcanzar la soberanía tecnológica, Venezuela aspira a consolidarse como potencia en el área a través del Instituto de Investigaciones de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el cual se encuentra en construcción y tendrá sede en el país, recordó.

La viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción del Mincyt, Danmarys Hernández, instó a la población a participar y recorrer los diversos stands de la Expo Gobierno 2024, donde conocerán los logros del Estado venezolano.

VTV/FB/GT