Debemos erradicar la expresión capitalista de la ciudad y hacerla humana
Desde el punto de vista cultural y económico, actualmente no hay derecho a la ciudad para una gran parte de la sociedad, debido a que la ciudad que hoy existe es una expresión de hegemonía del capitalismo, manifestó el coordinador del Congreso del Bloque Histórico, Ricardo Menéndez, quien este sábado llamó a lograr el acceso a los derechos de las ciudades durante las discusiones en la mesa número dos sobre «La ciudad humana y el Buen Vivir».
Desde el Centro de Convenciones La Carlota, en Caracas, donde se realiza la tercera jornada del Congreso, extendido por solicitud del presidente Nicolás Maduro Moros, Menéndez llamó a apoyar la organización del espacio como una dinámica y dialéctica del punto de vista de la transformación de la sociedad.
«Estamos construyendo un bloque histórico y la pregunta que nos hace el presidente (…) cómo se traslada acá el tema de la ciudad, cómo se hace para tener una visión organizativa en la escala de la ciudad y en la escala en que se traslada para construir una hegemonía», planteó, en avances informativos transmitidos por Venezolana de Televisión (VTV).
Dio ejemplos sobre los derechos de la ciudadana y del ciudadano en tener acceso a vivir en una ciudad y lo que implica. El acceso al agua, a la educación, a la salud, al estudio, incluso a la movilidad en esa ciudad para aprovechar de forma eficiente los traslados y llegar sin dificultad al centro de trabajo, de estudio, al espacio público y de recreación, entre otros casos.
«Así que nosotros en esto tenemos que ser profundamente radicales; la condición de accesibilidad es un indicador de que vamos o no vamos en la construcción de una nueva hegemonía vinculada al tema de la ciudad».
En este tercer día del Congreso debaten más de 6 mil delegados y delegadas, representantes de las cinco generaciones de venezolanos y venezolanas, sobre las siete fuerzas y las siete transformaciones (7T).
VTV realiza la cobertura de las incidencias de estas deliberaciones en las mesas de trabajo donde el Poder Popular busca construir las propuestas para profundizar un nuevo Estado de Bienestar en una ruta de lo que llamó el Jefe de Estado la visión de 30 años.
VTV/Ora/MR/