Vicepresidenta Rodríguez se reúne con el arquitecto Riken Yamamoto

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, recibió durante el pasado viernes la visita del arquitecto japonés, Riken Yamamoto; y procedió a explicarle al artista sobre el procedimiento y plan para la construcción del modelo de Estado comunal venezolano, además de su actual funcionamiento.

La representante del Poder Ejecutivo venezolano y el diseñador nipón procedieron a conversar sobre la importancia de las obras arquitectónicas, específicamente, las que dignifican y mejoran la calidad de vida en las comunidades humanas. Además, el galardonado arquitecto recorrió las instalaciones de la recién inaugurada Sala Nacional del Sistema de Gobierno Popular.

Así, apreció la estructura y funcionamiento de estas instalaciones, además de reflexionar sobre el modo en que la tecnología permitió territorializar las políticas del Gobierno Bolivariano, aparte de avanzar en la construcción del Estado Comunal. Durante el pasado año, Yamamoto obtuvo el Premio Pritzker, entre los más prestigiosos que se conceden en su área de trabajo.

Yamamoto nació el 15 de abril de 1945 en Beijing, China; pero regresó a la tierra natal de su padres en 1947, tras el final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. En 1967, obtuvo su licenciatura en la Universidad de Nihon, y en 1971 certificó su maestría en la Universidad de las Artes de Tokio. Entre sus obras más notables, se identifica el Museo de Arte de Yokosuka, Japón; la Librería de Tianjin, China; y el complejo de The Circle en el Aeropuerto de Zurich.

  • 2007: Yokosuka Museum of Art, Kanagawa Prefecture
  • 2008: Namics Techno Core, Niigata; Guan Yuan Housing, Beijing; Dragon Lily’s House, Gunma
  • 2009: Utsunomiya University Center for Optics Research Tochigi
  • 2012: Tianjin Library
  • 2018: The Circle at Zürich Airport

VTV/DC/CP