Rinden homenaje al dirigente político Alfredo Maneiro
Desde la Plaza Bolívar de la ciudad de Caracas, rindieron un merecido homenaje al intelectual revolucionario Alfredo Maneiro, con motivo del 88 aniversario del natalicio del destacado líder político. La diputada a la Asamblea Nacional (AN), Ilenia Medina, acompañada por revolucionarios, ofreció una ofrenda floral ante la Estatua Ecuestre del Libertador Simón Bolívar y expresó que Alfredo Maneiro es pieza fundamental de la revolución.
“Este 30 de enero estamos celebrando los 88 años del nacimiento de Alfredo Maneiro, padre de la democracia participativa y protagónica. Es necesario el esfuerzo que está haciendo Patria Para Todos, para que nuestro pueblo conozca verdaderamente de dónde viene la democracia participativa y protagónica y cómo se origina, porque es necesario conocer a los grandes hombres que entregaron su vida a construir los elementos fundamentales para hacer esta revolución”, afirmó Medina.
Por su parte, el diputado a la AN, José Bracho, indicó que hablar de Alfredo Maneiro “es referirse a la democracia participativa, es ver a todos en acción, no solamente desde la práctica legislativa y comunal, sino ver a todas y todos enfocados en un proceso revolucionario. Hoy, a 88 años de su natalicio, podemos decir con claridad que él sigue siendo referente para la militancia del PPT, incluyendo al Comandante Chávez, que lo citaba como un ejemplo a seguir”.
En este sentido, el profesor universitario y orfeonista Alí Rojas Oyala señaló que el pensamiento de Maneiro está más vivo que nunca: “Cuando nosotros celebramos 88 años en esta plaza insurgente, donde ahorcaron a José Leonardo Chirinos y a José María España, hoy recordamos a Alfredo Maneiro, a quien tuve la oportunidad de conocer. Él era el filósofo de la praxis; si nosotros hablamos de democracia participativa y protagónica y de Poder Popular, mucho le debemos a ese gran revolucionario”, destacó Oyala.
Alfredo Manerio fue fundador del movimiento político La Causa R. Desde su etapa como liceísta, ingresó a la juventud comunista y se incorporó a la lucha política contra el gobierno de Marcos Pérez Jiménez. Rápidamente ascendió hasta el Comité Central del Partido Comunista; iniciada la lucha armada en Venezuela, Maneiro tuvo su primera experiencia en La Azulita, estado Mérida; luego, en 1962, nace el Frente Guerrillero Manuel Ponte Rodríguez y asume la jefatura bajo el seudónimo de Comandante Tomás.
Fuente: Medios nacionales
VTV/RIRV/MR/DB/