RISC-V promete revolucionar el sector de los procesadores

En el vasto universo de la tecnología, donde los procesadores gobiernan nuestras computadoras, teléfonos móviles y dispositivos inteligentes, surge el RISC-V, el cual cuenta con una arquitectura diferente de los procesadores comunes como los de Intel (x86) o ARM.

Desarrollado originalmente en la Universidad de California, Berkeley, RISC-V se considera la quinta generación de procesadores basados en el concepto de ordenador con conjunto de instrucciones reducido (RISC) que a diferencia de otras arquitecturas como x86 o ARM, es de código abierto. Esto significa que cualquiera puede usarla, modificarla y distribuirla sin tener que pagar licencias.

Al igual que el sistema operativo Linux, RISC-V ha dado pie a comparaciones. Algunos sugieren que podría ser una revolución en el mundo del hardware, al igual que Linux lo fue en el mundo del software libre, lo que le convierte en una emocionante oportunidad.

Al momento ha atraído a una gran comunidad de más de tres mil miembros en más de 70 países. Grandes compañías como Google y Qualcomm están implementando chips con núcleos RISC-V.

Fuente: Medios internacionales

VTV/KG/CP