Róver Curiosity halla rocas onduladas causadas por olas en Marte
El róver Curiosity alcanzó en Marte un terreno de difícil acceso en el que hay esparcidas piedras que, según todos los indicios, fueron arrastradas hasta allí por la fuerza de un enorme caudal de agua discurriendo montaña abajo.
El agua es un ingrediente esencial de la vida y por eso con cada hallazgo de pruebas de la existencia tiempo atrás de agua líquida en la superficie de Marte, aumentan las probabilidades de encontrar vestigios de vida en el Planeta Rojo.
Hace tres mil millones de años, en medio de uno de los últimos periodos húmedos de Marte, un gran caudal de agua arrastró cuesta abajo barro y piedras por la ladera de una enorme montaña. El material arrastrado quedó depositado sobre un terreno llano, que posteriormente fue erosionado por el viento hasta formar una imponente cresta. En esa cresta se preservan las huellas del fascinante pasado acuático del Planeta Rojo.
Ahora, después de tres intentos, el Curiosity de la NASA, que explora la superficie de Marte desde 2012, ha conseguido ascender a la cresta. Los anteriores intentos se vieron obstaculizados por rocas con bordes afilados y por pendientes demasiado pronunciadas. Tras un ascenso por una de las cuestas más difíciles a las que se ha enfrentado, el róver llegó el 14 de agosto a una zona desde la que ha podido estudiar la cresta con su brazo robótico de 2 metros.
Nothing better than stopping for a pic (or 136) after a challenging hike 📸
To create this immersive panorama, my team stitched together 136 images of this region called Gediz Vallis Ridge. It might have taken me 3 years and 4 attempts to get here, but the science is worth it. pic.twitter.com/FthK2VFnkJ
— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) September 19, 2023
Fuente: Agencias internacionales
VTV/CC/CP