Silvio Rodríguez y «Pepe» Mujica piden apoyar al presidente Maduro para que haya paz en Venezuela
El cantautor cubano Silvio Rodríguez y el expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica exhortaron a los pueblos latinoamericanos y caribeños a apoyar decididamente al Gobierno Bolivariano del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para garantizar la paz ante los brutales ataques del régimen imperial de EE.UU. contra la patria de Simón Bolívar.
Ambas figuras se suman a las voces de otras reconocidas personalidades del mundo, quienes han manifestado su respaldo al llamado a la paz y diálogo que propone el gobierno del presidente Maduro, así como el cese a la escalada de violencia en los últimos días, reportó la página web de El Desconcierto.cl.

Rodríguez en su blog personal “Segunda Cita” comentó a un usuario venezolano la experiencia cubana después del triunfo revolucionario, cuando salir a las calles de La Habana era una aventura porque la contrarrevolución ponía bombas, incluso en los cines, tal como ahora sectores urbanos pagados por el imperio tratan de alterar la cotidianidad y paz social en Venezuela.
“Mientras sigo haciéndome preguntas solo me queda pedirles que se cuiden mucho, que no se regalen, que no sean imprudentes, pero que si lo sienten tampoco dejen de luchar por lo que vale la pena, la América Nuestra que previeron Bolívar y Martí, Fidel y Chávez, y que nos hace tanta falta”, escribió.
Por su parte, el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica le dio a Maduro importantes espaldarazos durante una entrevista para el medio uruguayo Caras y Caretas.
“Lo que más me espanta de Venezuela es la oposición, o una parte muy importante de ella. Creo que hay un clima de radicalización que se ha vuelto irracional y que a la larga termina favoreciendo a la derecha”, dijo Mujica.
Añadió: “Lo que está haciendo Almagro desde la OEA es un peligro, no solo para Venezuela, sino para todo el continente. Todo lo que sea intervencionismo de afuera va en contra”.
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, también instó a apoyar al presidente venezolano. En su página de Facebook el defensor de los derechos humanos escribió que “Venezuela es blanco de agresiones del imperio norteamericano que no cede en su embestida con el objetivo de derrocar al gobierno electo democráticamente”.
El argentino responsabiliza a Estados Unidos y a “las grandes empresas” por el desabastecimiento económico del país: “Hay crisis impuestas por los EE.UU., que no quiere perder su influencia y control continental”, e imputó a los medios de comunicación internacionales de generar noticias falsas o tergiversadas sobre lo que realmente sucede.
Asimismo, Pérez Esquivel acusó a la oposición de no querer garantizar la paz social debido a su negativa a dialogar y a “las instancias propuestas por la Unasur y facilitadas por el papa Francisco”.
Justamente el Sumo Pontífice de la Iglesia católica también tuvo palabras para el conflicto que sacude a Venezuela. En una rueda de prensa, el Papa comentó que el diálogo “no resultó porque las propuestas no eran aceptadas y sé que ahora están insistiendo (…) yo creo que tiene que ser con condiciones muy claras. Parte de la oposición no quiere esto. Es curioso, la misma oposición está dividida”.
El mes de abril fue uno de los más complejos para Venezuela en estos últimos años. La violencia generada en protestas de la oposición, el golpe de Estado fracasado y la campaña contra el gobierno del presidente Maduro emprendida por el secretario general de la OEA, sumado a la abierta injerencia por parte del gobierno de Estados Unidos, han puesto a la nación suramericana en un punto crucial, concluye la publicación. /JB