Daniel Rodríguez requiere de trasplante de médula ósea suspendido por bloqueo económico de EE.UU.

El paciente venezolano, Daniel Rodríguez, quien requiere de emergencia un trasplante de médula ósea, insta a que se active el programa de asistencia con Venezuela con el propósito de continuar sus tratamientos médicos suspendidos y que pone en riesgo su vida y las de 22 niños en Italia.

La información fue publicada junto a un vídeo por la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin) a través de la red social Twitter @fundalatin.

El paciente venezolano reiteró que 22 personas están en la espera de la activación del programa mientras tres niños han fallecidos.

En el audiovisual,  el señor Rodríguez expresó: “Pido a los organismos correspondientes o que tenga que ver con nosotros que nos ayude a  solucionar el tema de la parte económica y financiamiento, que no solo es mi caso, sino el de muchos otros, siendo  en su mayoría niños”.

“Después de dos años y cuatro meses en espera del trasplante por fin cuento con un donante,  y aunque está la persona no se ha podido realizar la operación porque los recursos de la empresa que financiaba el programa no ha podido hacer los aportes económicos para continuar mi tratamiento en particular”, agregó.

Este 31 de mayo, la presidenta de  la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin), María Eugenia Russian, denunció la violación de los Derechos Humano por parte del gobierno de Estados Unidos (EE.UU).

“Hablamos con 20 pacientes que esperan trasplantes de médula ósea, tienen temor y angustia sobre cómo costearan su intervención sin el apoyo del Estado venezolano”, resaltó.

Venezuela es víctima de un conjunto de medidas coercitivas unilaterales promovida por Washington, dicha agresión afecta el funcionamiento social y salud y económico del país, además la capacidad del Estado venezolano para realizar importaciones de medicamentos.   /CP