Rohani: El mundo debe hoy su seguridad y tranquilidad a la nación iraní

El mundo debe hoy su seguridad, la preservación del estado derecho y la estabilidad a la nación iraní, afirmó este miércoles el presidente Hasan Rohani al referirse a la salida del gobierno de Trump de la Casa Blanca.

Rohani efectuó esas declaraciones durante un discurso transmitido online con ocasión del 42º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica en Irán.

El presidente destacó asimismo que la firme resistencia de la nación iraní llevó a la derrota de Trump.

«Si la gran nación iraní no hubiera resistido frente a la administración Trump o si Irán hubiera decidido abandonar el histórico acuerdo nuclear después de la retirada de Estados Unidos, Trump habría logrado la victoria; pero la resistencia del pueblo y las sabias políticas del gobierno trajeron la victoria a nuestro país», enfatizó el presidente, según la agencia IRNA.

Como se recordará el expresidente de Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear de 2015 en mayo de 2018, e impuso el nivel más alto de sanciones contra la nación persa, tal como él mismo afirmó en noviembre de aquel mismo año.

Irán celebra hoy el aniversario de la Revolución Islámica, señaló Rohani, tras asegurar que la nación está cerca de abrazar la victoria sobre la guerra económica después de tres años de dificultades.

El mandatario iraní se refirió por otro lado al reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Estados Unidos, por lo que destacó que la resistencia iraní también llevó al aislamiento de Washington en el ámbito internacional, lo cual es un hecho histórico.

El 3 de febrero, el Tribunal de Justicia de La Haya rechazó las objeciones de Estados Unidos relativas a las “presuntas violaciones del Tratado de Amistad, Relaciones Económicas y Derechos Consulares de 1955” tras la denuncia interpuesta por la República Islámica de Irán.

Irán presentó una demanda en la CIJ contra la reimposición de sanciones unilaterales por parte de Estados, tras su retirada unilateral el 8 de mayo de 2018 del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA), e impuso las sanciones a Irán en noviembre de aquel mismo año.

Si no hubiera sido por el complot de Estados Unidos, las acciones de los regímenes reaccionarios regionales y la guerra económica, Irán se encontraría en mejores condiciones, denunció el presidente.

Durante su discurso, Rohani elogió los esfuerzos del gobierno por llevar el crecimiento económico del país que, según dijo, superó el 14% hace cuatro años, convirtiéndose en el más alto del mundo.

Con respecto a las “conversaciones”, el presidente aseguró sentirse orgulloso de su política respecto a las negociaciones a las que calificó como una herramienta moderna que permite que un gobierno pueda administrar un país. «Si se llevan a cabo conversaciones, será en el marco de los intereses nacionales», añadió.

Rohani elogió la resistencia del pueblo iraní frente a las difíciles circunstancias, como las sanciones y amenazas, además del coronavirus, asegurando que “se inclinaba” ante la nación iraní por su paciencia y su resistencia contra los complots a lo largo de los últimos 3 años.

Debido a la pandemia del coronavirus, las marchas conmemorativas del 42º aniversario de la Revolución Islámica de Irán se celebraron con automóviles, motocicletas y bicicletas en Teherán y otras ciudades. Los participantes decoraron sus automóviles y vehículos con consignas revolucionarias e imágenes del Imam Jomeini.

El vicepresidente del Consejo de Coordinación de Propaganda Islámica, Nasrolá Lotfi, declaró que más de 6.000 periodistas y fotógrafos iraníes y extranjeros cubren las informaciones sobre las manifestaciones y las marchas del 22 de Bahman.

/CP