El romero ayuda a mejorar la memoria
La pérdida de la memoria es un síntoma de la disfunción cerebral y es uno de los motivos más frecuentes en personas de avanzada edad.
La pérdida de la memoria puede ser el resultado de una nueva lesión en el cerebro, causada por un tumor cerebral, tratamientos para el cáncer, hidrocefalia, infección cerebral grave o esclerosis múltiple.
Hasta el momento, no se ha desarrollado una píldora para mejorar la memoria, sin embargo, sí existen distintos métodos que ayudan a mejorar las habilidades que se tienen para tener una buena memoria.
Medios Internacionales reseñan que algunas plantas medicinales se han convertido en una buena opción para prevenir o mejorar la memoria. El romero es una de estas plantas que puede aumentar la capacidad para recordar tareas que deben hacer en el futuro.
El romero, cuyo nombre científico es Rosmarinus officinalis, es rico en compuestos flavonoides, terpenos y ácidos fenólicos que proporcionan propiedades antioxidantes.
Un estudio evidenció que los adultos mayores que participaron en la investigación y que consumieron dosis bajas de polvo de romero seco presentaron mejoras significativas en la velocidad de la memoria.
De igual manera, otro estudio que se presentó en la conferencia anual de la Sociedad Británica de Psicología, señaló que el aceite de romero aumenta la capacidad de los adultos para recordar acontecimientos pasados y tareas que deben hacer en el futuro.
Este remedio natural permite mejorar el sistema cognitivo gracias a sus constituyentes principales, los terpenos, entre los cuales se destaca el 1.8-cineol, compuesto se introduce en el sistema sanguíneo a través de la inhalación y son capaces de salir de los vasos sanguíneos al interior del cerebro.
VTV/DO/EMPG
Fuente: Medios Internacionales