Ronald Acuña Jr conectó jonrón número 40 para escribir su nombre en letras doradas

Ronald Acuña conectó el jonrón número 40 de la temporada ante los envíos del pitcher de los Filis de Philadelfia, Aaron Nola; el varguense se convirtió en el primer pelotero venezolano en conectar este número de imparables y estafarse al menos 30 bases en una misma temporada.

El jardinero, de 21 años de edad, se convirtió en el décimo toletero en conseguir tal hazaña. En este prestigioso renglón, se encuentran nombres dorados como Barry Bonds y Jeff Bagwell, ambos “slugger” lo hicieron en dos ocasiones.

Acuña Jr., también se convirtió en el tercer pelotero en la historia de las Grandes Ligas en conectar este record en una temporada antes de cumplir los 22 años de edad, anteriormente, lo habían logrado Mel Ott, quien sacudió 42 cuando tenía 20 años en 1929 y Eddie Mathews, que bateó 47 en 1953 a los 21 años.

El jugador de los Bravos de Atlanta podría seguir los pasos de José Canseco, Barry Bonds, Alex Rodríguez y Alfonso Soriano, y convertirse en el quinto bateador en conectar 40 jonrones y robarse 40 almohadillas en una misma temporada. Además, sería el primer bigleaguer venezolano en conquistar dicha gesta.

Canseco fue el primer beisbolista en la historia de la MLB en alcanzar esta epopeya en 1988, cuando bateó 42 vuelacercas y se robó 40 bases. Después lo emuló Bonds en el año 1996, quien dejó los mismos registros; dos zafras después lo hizo “A-Rod” al conectar 42 bambinazos y apoderarse de 46 cojines y por último, lo consiguió Soriano en la contienda 2006 al batear 46 estacazos y apoderarse de 40 bases.

Por otra parte, el guardabosques de los Braves, se unió a un selecto grupo de peloteros venezolanos en sacar 40 pelotas del parque en una contienda. En este grupo, aparecen figuras estelares como: Andrés Galarraga (temporadas 1996, 1997 y 1998); Miguel Cabrera (2011 y 2012); Antonio Armas (1984); Carlos González (2016); Richard Hidalgo (2003) y recientemente Eugenio Suárez, cátcher de los Rojos de Cinncinati, quien se transformó en el venezolano con más jonrones en una zafra, con 48, al botar la pelota el día de ayer.

De igual manera, Acuña y Suárez, son la primera dupla de criollos en alcanzar los 40 imparables, a esta pareja podría sumarse el infielder caraqueño Gleyber Torrres, quien posee 38 vuelacercas

El oriundo de La Guaira, ostenta un avarage de .279  producto de  40 jonrones, 37 robos, 99 carreras impulsadas y 123 rayitas anotadas. 

/maye