Expresidenta Rousseff condenó campaña de EE.UU. para desfigurar solidaridad médica de Cuba en Brasil

La expresidenta brasileña Dilma Rousseff condenó este viernes el intento de Estados Unidos (EE.UU.) de desfigurar una de las mayores acciones de solidaridad mundial de un país, con su campaña contra la cooperación médica internacional de Cuba.

Durante un debate bajo la modalidad en línea Rousseff destacó que con estas nuevas acciones «Estados Unidos quiere que se extienda el bloqueo para impedir que Cuba coopere y esto es algo extremadamente perverso y tiene un eco electoral hacia el Partido Republicano y una política de endurecimiento que los republicanos consideran más apropiada».

Insistió que las nuevas acciones de presiones, chantajes y bloqueos contra la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por parte de Washington forma parte de una importante ofensiva de EE.UU. contra Cuba y los organismos de cooperación internacional «hay eco electoral allí (Estados Unidos) y hay eco electoral aquí (Brasil)».

Recientemente, la administración estadounidense, bajo amenaza de no desembolsar su contribución financiera al presupuesto de la OPS, obligó a la Secretaría de ese organismo a aceptar una revisión externa de su papel en el Programa Más Médicos en Brasil, refiere una nota de Prensa Latina.

«Con la OPS se intenta imposibilitar su presencia en acciones de cooperación con el gobierno cubano, como es el caso de Más Médicos en Brasil, programa sanitario fue aprobado por el Congreso Nacional el Supremo Tribunal Federal y el Tribunal de Cuentas de la Unión e internacionalmente los órganos de control interno de la OPS ya habían dado una opinión positiva sobre Más Médicos» dijo.

Asimismo, alertó que Estados Unidos en asociación con el gobierno ultraderechista de Jair Bolsonaro, quiere desmantelar la posibilidad de cualquier acción futura de Cuba en toda América Latina.

Detalló, que el Programa Más Médicos cuenta con 20 mil colaboradores cubanos quienes han atendido a 113 millones 359 mil pacientes en unos tres mil 600 municipios, «llegando a cubrirse por ellos un universo de hasta 60 millones de brasileños».

/CP