Rubén Limardo 10 años del oro olímpico

Ya han pasado 10 años desde que Rubén Limardo puso a Londres a sus pies y a celebrar a todo un país entero con una de las gestas deportivas más importantes para el deporte nacional, la segunda medalla olímpica de oro.

Gracias a la esgrima, en la prueba de espada individual, sería la segunda para Latinoamérica en más de un siglo, desde que el cubano Ramón Fonst ganara oro en los Juegos Olímpicos de San Luis 1904.

Limardo tuvo una intensa preparación en Polonia y Rusia para encarar sus segundos Juegos Olímpicos, ya había estado en Beijing 2008, refiere el portal Líder.

Llegó a la cita Olímpica de Londres como número 13 del ranking mundial y número 2 en América haciendo una performance extraordinaria durante su presentación en la justa.

Para llegar a la final, Limardo tuvo que vencer a varios de los mejores esgrimistas mundiales, el primero fue el egipcio Ayman Fallez en la primera ronda, luego derrotó al campeón mundial vigente del momento el difícil italiano Paolo Pizzo. Dejó en el camino al ex número uno del mundo el suizo Marx Heizner. Posteriormente en muerte súbita venció al estadounidense Seath Kelsey.

En esta instancia, el criollo  ya aseguraba la medalla de plata olímpica, en la final se enfrentaría al noruego Bartoz Piasecki. En este punto, ya toda Venezuela estaba paralizada a la espera del combate que cambiaría la historia del deporte en el país.

En esta instancia el criollo y el noruego dieron comienzo al combate, que estuvo muy parejo entre ambos competidores en los primero asaltos, pero Limardo con mucha concentración y con mucho aplomo pudo sacar adelante y colocar el marcador a su favor para dejarlo 15-10.

Trayectoria de Limardo

Este deportista oriundo de ciudad Guayana, estado bolívar viene ligado a una familia que siempre tuvo el deporte como forma de vida.

Pero sobre todo una familia apasionada por la esgrima, su tío y entrenador Ruperto Gascón de gran trayectoria y quien junto a su madre, lo iniciaría en el mundo de esta disciplina.

VTV/EL/LL