Rumbo a los 190 años de su paso a la inmortalidad: Rinden honores al Libertador para ratificar compromiso antiimperialista

El presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar, Pedro Calzadilla, así como voceros y trabajadores de instituciones como el Centro Nacional de Historia, el Archivo General de la Nación, la Revista Memoria y Patrimonio y otras organizaciones vinculadas con la defensa y rescate del patrimonio venezolano, rindieron honores al Libertador y los próceres antiimperialistas de la independencia, este martes 15 de diciembre, en vísperas de los 190 años del pase a la inmortalidad del Padre de la Patria.

“Nos hemos dado cita aquí, en el Panteón Nacional y el Mausoleo del Libertador para rendir honores a quienes hicieron nuestra identidad”, expresó Calzadilla desde el Complejo Cultural histórico ubicado al norte de la ciudad de Caracas.

“Venimos hoy a reiterar nuestro compromiso, lealtad y decisión para reafirmar y fortalecer la conciencia de la historia del pueblo, primer escudo de protección de la Patria. En este año 20 difícil, con pandemia y bloqueo, sin embargo reafirmamos el ideal bolivariano y chavista. Estas instituciones, sus trabajadores y quienes militamos en la lucha por la historia, estamos diciendo presente en este lugar magnífico que la Revolución Bolivariana construyó a la memoria del Libertador”, manifestó.

Este jueves 17 de diciembre, se conmemoran los 190 años de la partida física del Libertador Simón Bolívar, luego de una gesta militar, política y social histórica sin precedentes que logró expulsar de América al poderoso imperio de la época.

Siete días antes, el 10 diciembre de 1830, Bolívar emitió su última proclama y mientras recibía los santos sacramentos, firmó su testamento para despojarse de lo poco que le quedaba tras haber entregado su vida a la causa libertaria de Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia.

El 10 de diciembre de 2020, el presidente Nicolás Maduro conmemoró el aniversario de esta proclama del Padre Libertador: “Los pueblos de la Patria Grande seguimos enarbolando, hoy con más fuerza y esperanza, el sueño de integración. La unidad verdadera debe ser el centro de lucha de los pueblos libres que construimos nuestro propio destino”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta @NicolasMaduro.

Guerra imperial estadounidense, nuevo episodio

Desde el majestuoso Mausoleo del Libertador, Calzadilla dijo que hoy Venezuela, los venezolanos y venezolanas están en un momento crucial de la patria, con una batalla por la independencia muy parecida a la que se dio hace dos siglos.

“Es otro episodio de esa misma lucha, con la entereza, legado y orientaciones de Bolívar, convertidas hoy en proyecto histórico por el comandante Hugo Chávez”.

Lamentó que esta guerra multidimensional y asimétrica con la cual el despliegue imperial norteamericano ataca a los venezolanos, víctimas principales de las mal llamadas “sanciones”, fuera diseñada “para agotar el espíritu, adormecer la voluntad y doblegar el alma y el corazón de un pueblo que es libre y está lleno de coraje, resistiendo”.

“Nos sabotean la luz, el agua, los recursos, el transporte, la gasolina, lo hacen para que nos arrepintamos de haber decidido ser libres”, acotó.

No obstante, el intelectual venezolano dijo que el imperialismo fracasa cada día, y no entiende por qué millones de venezolanos fueron a votar el 6 de diciembre para escoger soberanamente a sus parlamentarios de la nueva Asamblea Nacional, en contraposición a sus órdenes que pretendían extender el mandato e imponer a los anteriores diputados y diputadas elegidos en 2015.

“Quiero reiterar que aquí está la garantía de la supervivencia de nuestra Patria”, dijo sobre la voluntad libertaria de más de 6 millones de venezolanos y venezolanas que el domingo pasado votaron para decirle al imperio “tenemos patria y que nadie se equivoque”.

/maye