Rusia acusa a Washington de terror económico contra Venezuela

Rusia acusa al gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) de agredir nuevamente a Venezuela, «portándose como un cowboy Washington continúa cometiendo el terror económico contra las autoridades oficiales de Caracas», advirtió la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

El pasado 5 de agosto, el presidente Donald Trump firmó el decreto que embarga todos los activos estatales de Venezuela en el territorio de EE.UU., prohíbe a las personas físicas y jurídicas estadounidenses tratar con el gobierno legítimo de Venezuela y sus representantes.

Dijo en rueda de presa que «están bloqueados los recursos y activos del Estado venezolano. Semejantes pasos carecen de fundamento jurídico alguno tanto desde la óptica del Derecho Internacional como del venezolano. Evidentemente, la Casa Blanca se guía por la ideología de la intolerancia y la imposición que desatienden los intereses de los venezolanos».

Zajárova expresó que dicha política discriminatoria, que establece las medidas punitivas unilaterales como una norma y contradice los valores humanitarios y derechos humanos, supone un desafío a todo el sistema de las relaciones internacionales, «hacemos recordar que ningún Estado tiene derecho de imponer su voluntad a otros mediante represiones económicas».

Evidentemente, los estrategas estadounidenses fallaron en sus apreciaciones del índice de popularidad del Presidente legítimo, del grado de la disposición del pueblo a defender una verdadera independencia de su país, acotó.

La diplomática rusa detalló que después de abortados los numerosos intentos de toma violenta del poder en Venezuela, Washington ha optado por agravar la situación socioeconómica, rigiéndose por el principio “cuanto peor, mejor”.

Declare lo que declare EE.UU., dijo, estas crueles restricciones afectan ante todo a los sectores más vulnerables de la población, a las personas de edad avanzada, a los enfermos y niños.

Según estimaciones del célebre economista Jeffrey Sachs, las denominadas «sanciones estadounidenses» ya provocaron la muerte de más de 40 mil venezolanos. La única culpa del pueblo de este país consiste en apoyar a un líder que no le cae bien a Washington, destacó.

Zajárova precisó: «Nos oponemos consecuentemente al desencadenamiento de la espiral de las sanciones, continuamos siendo un responsable miembro de la comunidad internacional y un socio fiable para todos los países».

Asimismo, Rusia insta a renunciar a las ilegítimas sanciones, a las restricciones políticamente motivadas. Es menester eliminar urgentemente las barreras comerciales y sancionatorias introducidas en el ámbito social y humanitario, no imponer nuevas restricciones.

Los países verdaderamente interesados en que Venezuela retorne al camino de la prosperidad, deben respetar rigurosamente la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), contribuir a encontrar vías de arreglo político de la situación crítica en este país, exhortó.

También llamó a que el diálogo entre las principales fuerzas políticas de Venezuela, dispuestas a poner los destinos del país por encima de las ambiciones personales, debe ser el elemento clave de este proceso.  /maye