Rusia lanza advertencia a agencias judías locales financiadas por EE.UU.

El rotativo The Jerusalem Post (Jpost), informó este lunes que ciertos centros judíos que operan en Rusia se encuentran en una situación similar a la Agencia Judía, que a principios de este julio, recibió una carta del gobierno de Moscú, ordenando la detención de sus operaciones, incluso el Ministerio de Justicia pidió oficialmente el jueves “la disolución” de dicha agencia.

En comentarios a Jpost, uno de los centros afirma que “no hay cambios en nuestro trabajo en Rusia”. Sin embargo, el diario ha anunciado que los organismos, que se financian con fondos estadounidenses o israelíes, han decidido mantener perfil bajo y solo hacer “el trabajo que es urgente”, refiere RT.

Las organizaciones judías que se consideran locales, sin financiación ni influencia extranjeras, no han recibido tales misivas y pueden continuar operando, aunque muchas han optado por limitar sus labores.

El lunes, fuentes ruso-judías, explicaron que la Agencia Judía en Rusia ha estado bajo estrecha vigilancia durante muchos años.

Israel ofrece apoyo a Ucrania, que desde el 24 de febrero pasado es escenario de la operación rusa para desnazificar las fuerzas militares en suelo ucraniano; Moscú asegura que Israel respalda a los neonazis en Ucrania y ha advertido en distintas ocasiones de las secuelas de tales ayudas a Kiev.

Además, los continuos ataques perpetrados por Israel contra Siria es otra causa de las tensiones.

En este contexto, a principios de este mes en curso, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, condenó enérgicamente las “acciones irresponsables del régimen de Israel que violan la soberanía siria y las normas básicas del derecho internacional”.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/JMP