Rusia amplía su presencia en sector nuclear de África
Los países africanos, que se enfrentan a problemas de seguridad energética y desean dejar atrás la dependencia de los combustibles fósiles, recurren a la energía nuclear como fuente de energía fiable y baja en emisiones de carbono, en tal sentido, la Federación de Rusia se propone ampliar su presencia en el sector nuclear de África.
Las empresas energéticas de los países africanos tienen un enorme potencial de crecimiento, debido a que el continente se enfrenta a una rápida industrialización unida a un crecimiento masivo de su población.
En tal sentido, la energía nuclear es una opción especialmente atractiva para los países africanos, que se enfrentan al difícil reto de impulsar su economía, al igual, avanzar al desarrollo de los abundantes recursos de combustibles fósiles del continente, de esta forma pasar directamente al desarrollo y la construcción de energías limpias.
En tal efecto, la adición de capacidad de producción de energía nuclear es una vía especialmente prometedora para África, que afronta importantes problemas de seguridad energética, mientras que en todo el continente, unos 600 millones de personas carecen de acceso a la electricidad.
El sector nuclear africano está preparado para un enorme crecimiento. En el 2023, varios países tales como Uganda, Ruanda y Kenia han anunciado planes para construir reactores nucleares, en ese sentido, Rusia está dispuesta a aprovechar esta enorme oportunidad de inversión.
Fuente: Sputnik
VTV/WIL/MQ