Rusia y China inauguran construcción de unidades nucleares
Este miércoles el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, y su par de la República Popular China, Xi Jinping, inauguraron la construcción de cuatro nuevas unidades en dos plantas nucleares chinas, a través de videoconferencia.
De acuerdo al portal web de Telesur, la construcción de esta importante obra da cumplimiento a los acuerdos de cooperación estratégica firmados durante junio de 2018.
El proyecto concibe la edificación de las unidades 7 y 8 de la central de Tianwan, en la provincia de Jiangsu (este), así como las unidades 3 y 4 de la planta nuclear de Xudabao, en Liaoning (noreste).
Las cuatro unidades estarán equipadas con reactores tipo VVER-1200 de la generación más reciente, alcanzarán una potencia total de 4.800 megavatios, y deben entrar en servicio entre 2016 y 2028.
Según lo previsto, la Corporación Nacional Nuclear de China realizará la construcción de las unidades y la corporación estatal rusa Rosatom que estará a cargo del equipamiento y la asistencia técnica.
Durante la conexión digital entre los dos jefes de Estado, Putin resaltó que la cooperación entre ambas naciones se encuentra en su alto nivel histórico, con avances significativos en materia de la política, asuntos internacionales, comercio, economía, intercambios culturales y otros ámbitos.
Precisó que los reactores que se colocarán a las unidades son potentes, modernos y cumplen los más exigentes requisitos de seguridad y los más altos estándares ecológicos.
Además, subrayó que China podrá acceder a energía más limpia y más económica, pues se espera que, a largo plazo, el proyecto conjunto contribuya a que este país disminuya sus emisiones de dióxido de carbono.
China y Rusia impulsan la generación de energía nuclear
Por su parte, Jinping manifestó que el logro alcanzado en el área de la generación de energía nuclear sirve de referencia para expandir y consolidar el trabajo en otros campos.
Asimismo, propuso crear un sistema más abierto de gestión de la energía global y enfatizó en que la tarea de todos los países consiste en la lucha contra el cambio climático.
Según información de experto chino, Han Xiaoping, las cuatro unidades tienen un valor contractual de 20.000 millones de yuanes (3.111.000 de dólares), mientras que el costo total del proyecto podría superar los 100.000 millones de yuanes (15.557.000 de dólares).
Xiaoping señaló que una de las características distintivas de la tecnología nuclear de tercera generación es su seguridad y potencial para impedir que ocurran accidentes como los de Chernóbil (26 de abril de 1986, en la entonces Unión Soviética) y Fukushima (11 de marzo de 2011, Japón).
La cooperación entre ambas naciones podría ayudar, incluso, a que China reemplace con tecnología rusa parte de la tecnología estadounidense que tienen algunas centrales suyas, especialmente ante la política de medidas restrictivas unilaterales impuesta por la Casa Blanca, informaron diferentes expertos.
/CP