Rusia, China e Irán revisan futuro de programa nuclear

Rusia acoge este 7 y 8 de abril una reunión clave entre Rusia, China e Irán para analizar el programa nuclear iraní, centrada en el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés) y la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, confirmó el encuentro y también lo vinculó con el aumento de la presión estadounidense, que incluye despliegues militares y exigencias de negociaciones directas bajo amenaza de ataques.

La administración de Donald Trump ha escalado su estrategia de coerción desde que asumió el poder en enero de 2025. Según fuentes oficiales de Washington, el mandatario estadounidense envió dos cartas al líder supremo iraní, Ali Jamenei, en marzo: la primera el día 7, exigiendo un acuerdo nuclear en 60 días, y la segunda el 12, entregada por el presidente emiratí Mohamed Bin Zayed.

Teherán negó haber recibido ambas misivas y, el 30 de marzo, rechazó el diálogo bilateral, proponiendo en su lugar a Omán como mediador, pero Trump desestimó la oferta. «Es más rápido y efectivo negociar directamente», afirmó.

En paralelo, el Pentágono reforzó su presencia en Oriente Medio con el envío de tropas, aviones de combate y bombarderos estratégicos B-2, capaces de impactar blancos subterráneos.

Fuente: Medios Internacionales


VTV/DR/SB