Rusia confirma ciberataques de EE.UU. contra su infraestructura informática y eléctrica
Rusia confirmó intentos de Estados Unidos de realizar ciberataques contra la infraestructura del país, en especial de energía e informática, declaró una fuente directiva de una de las instituciones de seguridad rusas y reseñados por la agencia Sputnik.
El anuncio refuerza la información ofrecida por el diario The New York Times de que el gobierno de Donald Trump está intensificando los ataques cibernéticos a los sistemas eléctricos e informáticos de la Federación de Rusia.
«Observamos y detectamos estos intentos», dijo la fuente al agregar que Rusia logra neutralizarlos.
Revelando información
El 15 de junio, el periódico The New York Times informó que EE.UU. ha aumentado los ciberataques contra la red eléctrica de Rusia hasta un nivel sin precedentes.
Según el medio, el gobierno norteamericano trata de infiltrar programas malignos capaces de recoger información sobre las redes eléctricas rusas y emplazar en el sistema un código maligno con capacidad ofensiva.
El presidente estadounidense, Donald Trump, desmintió la publicación del diario al denigrar al medio calificándolo como “alguna vez fue un gran periódico”. Pese al desmentido, Trump consideró que The New York Times cometió «un acto de traición virtual”, al divulgar información de seguridad nacional.
Salen a la luz principales fuentes de ciberataques
La mayoría de los ataques informáticos tienen su origen en EE.UU. y países de la Unión Europea, reveló el subdirector del Centro coordinador ruso para ciberincidentes, Nikolái Murashov.
Durante una rueda de prensa celebrada en la sede de Sputnik en Moscú, el experto enseñó un cuadro de la distribución geográfica de los ciberataques lanzados en 2016 y 2017, según la información de empresas líderes en seguridad informática, tales como Symantec y Webroot (EEUU), NTT Security (Japón) y CNCERT/CC (China).
La fuente rusas subrayaron que en los últimos años, los servicios especiales extranjeros intensificaron sus intentos de penetrar en los sistemas de gestión de infraestructura rusa, sobre todo en el ámbito de transporte, banca y energía.
También se señaló que estos intentos pueden ser calificados como elementos de una guerra cibernética. /CP
