Rusia: Cumbre en Suiza sobre Ucrania «fue un completo fracaso»

La portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, calificó como «un completo fracaso» a la conferencia celebrada en Lucerna, Suiza entre los días 15 y 16 de junio para discutir sobre el futuro del conflicto en Ucrania.

María Zajarova Rusia - TalCual
María Zajarova

Zajárova enfatizó que el fracaso de la conferencia suiza era previsible porque los políticos de Kiev y Occidente no pretendían buscar una solución pacífica a la crisis ucraniana. «No les interesa la paz en Ucrania. Quieren más confrontación, escalada e intensificación de las hostilidades para hacer realidad su quimera de infligir ‘una derrota estratégica’ a Rusia«.

Asimismo, la representante del Gobierno de Moscú confía en que la comunidad internacional favorezca la propuesta de paz del presidente ruso, Vladímir Putin, la cual ofrece un cese al fuego inmediato e inicio de conversaciones de paz con Ucrania.

La propuesta presenta cuatro condiciones innegociables, entre ellas, la retirada total de las tropas ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie; el rechazo de Ucrania de integrarse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN); que Kiev mantenga un estatus neutral, no alineado y no nuclear; además del levantamiento de todas las sanciones occidentales contra Rusia. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, rechazó la propuesta y la calificó de ultimátum.

La reunión en Lucerna contó con la presencia de 92 naciones, de las cuales 77 apoyaron el documento final para un tratado de paz en Ucrania, entre ellas, Suiza. Los presidentes de Estados Unidos, China y Brasil no asistieron a este encuentro, mientras que Rusia ni siquiera fue invitada. Según el Kremlin, es absolutamente ilógico e inútil buscar opciones para resolver el conflicto ucraniano sin la participación rusa.

Fuente: Sputnik

VTV/DC/EMPG