Rusia advierte al mundo que EE.UU. y OTAN siguen “actividades provocativas” en mar Negro

Las autoridades militares de la Federación de Rusia denunciaron que Estados Unidos (EE.UU.) y una serie de países subordinados a sus intereses, tratan de incrementar su presencia y actividades de guerra cerca de las fronteras meridionales y occidentales rusas.

Así lo alertó el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, quien este martes advirtió en forma directa que EE.UU. y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), sigan protagonizando “actividades provocativas” en el mar Negro, según declaró a la cadena RT.

Indicó que Washington y los países miembros de la Alianza Atlántica respaldan las actividades de desestabilización que autoridades de Ucrania ejecutan en la región en disputa de Donbás, una zona limítrofe con Rusia.

Rusia advierte al mundo que EE.UU. y OTAN siguen “actividades provocativas” en mar Negro
Foto agencias

Desde marzo de 2014, la península de Crimea anunció su separación de Ucrania para incorporarse a Rusia. A partir de entonces, el Gobierno ucraniano agudizó el conflicto con Rusia y ataca a los independentistas prorrusos. En esta crisis, EE.UU. y la OTAN han intervenido en forma abierta a favor de Ucrania, proporcionando más de 2.000 millones de dólares en ayudas militares en forma injerencista, reseñó HispanTV.

“Persiste el curso destructivo del liderazgo militar y político de Ucrania, que trata de desestabilizar la situación en Donbás. EE.UU. y la OTAN siguen llevando a cabo actividad provocativa en el espacio aéreo y las aguas del mar Negro”, reclamó el titular ruso de Defensa.

En este sentido, consideró que la presencia de militares extranjeros en Donbás y los esfuerzos de la OTAN por contrarrestar la normalización de la situación en Asia Occidental, ponen en riesgo la situación política y militar estratégica sudoccidental.

Es más, indicó que la Alianza Atlántica ejecuta cada año en Europa hasta 40 eventos de práctica operativa “de índole obviamente antirrusa”.

La semana pasada, Shoigú denunció que EE.UU. y la OTAN estaban movilizando fuerzas hacia las fronteras europeas de Rusia en uno de los mayores ejercicios militares de la Alianza en 30 años, bautizado como Defender Europe 21, por el que se desplegaron 40.000 efectivos y 15.000 unidades de material bélico, incluidas aeronaves estratégicas, cerca de las fronteras rusas.

Por esto, hizo hincapié en que las tropas rusas se ven obligadas a aumentar su capacidad bélica para poder defender los límites de Rusia, razón por la cual, en el año 2020, el Ejército Rojo recibió más de 3.200 unidades de armas modernas y equipamiento militar.

LEA MÁS:

/maye