EE.UU. y Rusia destacan como necesaria la normalización y desarrollo de cooperación entre ambas naciones
De acuerdo con el servicio de prensa presidencial ruso, la conversación bajo la medida de videoconferencia fue franca, profesional y ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de continuar el diálogo, refiere el portal Prensa Latina.
El mandatario ruso propuso anular todas las restricciones acumuladas al funcionamiento de las misiones diplomáticas de ambos países, lo que también podría servir para normalizar otros aspectos de las relaciones bilaterales.
De igual forma, los presidentes significaron la alianza entre los dos países durante la Segunda Guerra Mundial y coincidieron en que esa unidad debería recordarse más a menudo para confirmar la responsabilidad especial que tienen Rusia y Estados Unidos de mantener la paz y la estabilidad.
Igualmente expresaron su satisfacción por los resultados de la reunión del 16 de junio pasado, en la ciudad suiza de Ginebra y discutieron sobre la marcha de las consultas sobre estabilidad estratégica y ciberseguridad.
Según el Kremlin, fueron prioridades de la reunión la crisis interna en Ucrania y la falta de avances en la implementación de los acuerdos de Minsk de 2015, que son la base indiscutible para una solución pacífica, indicó el texto.
Por su parte, Biden enfatizó la naturaleza supuestamente amenazante de los movimientos de las tropas rusas cerca de las fronteras ucranianas y describió las medidas de sanciones que Washington y sus aliados estarían dispuestos a aplicar en caso de una mayor escalada de la situación.
EL