Rusia condena maniobra de EE.UU. para desconocer papel de Ejército Rojo y cambiar la historia de II Guerra Mundial
Rusia condenó con indignación los actuales intentos del gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) de reescribir la historia de la Segunda Guerra Mundial, ignorando el rol protagónico de la Unión Soviética (URSS) en la derrota del fascismo alemán.
“Hoy, en vez de postales [con motivo del Día de la Victoria de Rusia] muchos han recibido una captura de pantalla del tuit de la Casa Blanca con el siguiente contenido: ¡El 8 de mayo de 1945, EE.UU. y el Reino Unido consiguieron la victoria sobre los nazis! El espíritu de EE.UU. siempre ganará”, denunció la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, al leer el mensaje que la Casa Blanca publicó en forma falaz.
“Es exactamente así, palabra por palabra”, dijo indignada la funcionaria rusa, mostrando la desvergüenza de la Casa Blanca de atribuirse la victoria contra el fascismo alemán, sin mencionar el gran papel de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), reportó HispanTV.
En las redes sociales, este mensaje recibió una lluvia de criticas por este intento descarado de cambiar lo que ocurrió hace 75 años en Europa y silenciar los casi 30 millones de soviéticos que perdieron la vida en la lucha del Ejército Rojo contra las fuerzas nazis alemanas. Al final, el poderoso ejército alemán cayó en Berlín, el 2 de mayo con la entrada de los libertadores soviéticos a la capital germana, librando a Europa del fascismo, y posteriormente firmaron la rendición incondicional el 9 de mayo ante las tropas rusas vencedoras.
Curiosamente, además de esta maniobra, la empresa estadounidense Facebook intentó destruir o tergiversar la memoria histórica al bloquear o eliminar fotos relativas a la histórica victoria rusa de hace 75 años, catalogándola como «imágenes de terrorismo».
Zajárova, además, evidenció el salto incoherente de Donald Trump, al citar la declaración conjunta de los presidentes de EE.UU. y Rusia el pasado 25 de abril, con motivo de la conmemoración del encuentro histórico entre las fuerzas soviéticas y estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial en el río Elba (Alemania) es aquel año de 1945.
Esa declaración ruso-estadounidense habla del ejemplo de la unificación de los Estados que participaron en la contienda, a pesar de las contradicciones, mientras que ahora la Casa Blanca en su tuit solo resalta “el espíritu estadounidense”, es decir, excluyó a todos los pueblos victoriosos.
“Llámenlo como quieran: falsificación, burla al sentido común, reescribir la historia. Pero cuando un comentario de este tipo lo hacen las autoridades de un país que se llama a sí mismo ‘el líder del mundo libre’ y ‘el defensor de la democracia’, así como un luchador implacable contra las falsificaciones, no podemos resignarnos a ello”, dijo Zajárova.
El tuit de la Casa Blanca, además del Gobierno ruso, se enfrentó a una ola de condenas y críticas por parte de muchos usuarios, incluidos periodistas e historiadores, quienes denunciaron que el Gobierno estadounidense pretende reescribir la historia a su favor.
Rusia celebró este sábado, como cada 9 de mayo, la fiesta nacional del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, un capítulo crucial y decisivo de la II Guerra Mundial, en el que el pueblo soviético luchó contra los invasores nazis y sus aliados. La guerra terminó con la capitulación de Alemania. /CP