Rusia realiza las primeras olimpiadas escolares de lengua árabe
Moscú, capital de la Federación Rusa, acogió esta semana la primera olimpiada de lengua árabe dirigida a estudiantes de la enseñanza secundaria (de séptimo a décimo grado), informó el canal multinacional TV BRICS. Según la comunicación, la competencia constó de dos etapas: una a distancia y otra presencial, en la cual los participantes realizaron pruebas de comprensión lectora, audición, gramática y conocimientos generales, y en la fase final presentaron informes y exposiciones sobre sus viajes a países árabes.
Las presentaciones fueron evaluadas por expertos de Marruecos y Palestina, traductores y docentes universitarios, quienes destacaron la calidad del concurso y lo consideraron un paso importante hacia el desarrollo de un programa unificado de enseñanza del árabe en las escuelas.
Igualmente, lo catalogaron como una herramienta para fomentar el interés por la cultura árabe. El comité organizador señaló que la pasión por la lengua árabe entre los estudiantes moscovitas se ha triplicado en los últimos tres años.
Además, informaron que, a partir del año escolar 2025-2026, el árabe será incluido en la Olimpiada Escolar de Moscú, y que se pondrán en marcha cursos gratuitos de preparación para los estudiantes del Centro de Habilidades Educativas, con el fin de formar un equipo que represente a la capital.
Los organizadores también indicaron que los estudiantes que elijan aprender árabe podrán continuar su formación en la universidad en disciplinas como historia, ciencias religiosas, estudios islámicos, orientalismo y relaciones internacionales.
Esta iniciativa forma parte del programa gubernamental “Todo lo mejor para los niños”, incluido en el proyecto nacional “Juventud y Niñez”, cuyo objetivo es mejorar la preparación de los estudiantes para competencias académicas.
Fuente: Prensa Latina
VTV/NA/DS/DB/