Rusia reitera posición de respeto a soberanía nacional en sus relaciones con América Latina

“La interacción ruso-latinoamericana tiene por norte una filosofía similar relativa a la política exterior que se basa en el respeto de la soberanía nacional, del Derecho Internacional, del papel protagónico y coordinador de la ONU en los asuntos mundiales”, expresó este miércoles el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, al Instituto Nacional de Información de Surinam.

El jefe de la diplomacia del país eslavo, de visita en ese país suramericano forma parte de una gira que culminará en Brasil, donde se celebrará el foro de países que conforman el Brics (Brasil, Rusial, India, China y Sudáfrica).

Lavrov resaltó que esta nación euroasiática “no enfoca América Latina y el Caribe desde la óptica de los juegos geopolíticos con suma cero”.

“La cooperación con América Latina y el Caribe es un derrotero autosostenible de la política exterior rusa y se desarrolla en una clave pragmática y desideologizada”, precisó el funcionario ruso.

Sin embargo, Lavrov manifestó que América Latina y el Caribe son objeto de unas fuertes presiones que atentan contra su soberanía nacional por parte del gobierno actual de Estados Unidos, por lo que expresó su preocupación ante “los intentos de EEUU de amoldar a sus intereses la situación política en América, a tono con el espíritu de la versión actual de la doctrina Monroe”.

“Hablando en rigor, Washington se arrogó el derecho de emplear la fuerza, partiendo de sus propias interpretaciones, allí donde se le antoje para derrocar a los gobiernos que por unas u otras razones no le sean de agrado”, puntualizó.

Lavrov reiteró que Rusia no cesa de enfatizar que estas acciones de la Administración estadounidense socavan la seguridad y estabilidad de la región, que buscan provocar “la atomización de las sociedades latinoamericanas”, políticas que “entran en contradicción con la tarea de crear en América Latina una zona de paz, proclamada en la Declaración de La Habana aprobada en la cumbre de la CELAC en enero de 2014”.

“Rusia aboga consecuentemente por una América Latina políticamente unida y económicamente estable”, acotó y añadió que esta es una condición para que América Latina se afirme como uno de los pilares del ordenamiento mundial multipolar

“Estamos dispuestos a trabajar de mancomún con cuantos compartan nuestros criterios, en aras de mantener la paz y estabilidad en América Latina y el Caribe”, subrayó.