Rusia trabaja arduamente para atender derrame petrolero en Mar Negro
Un equipo de trabajo de emergencia organizado por Moscú mantiene una lucha sin cuartel en la región de Krasnodar, al sur de Rusia, para atender el derrame de petróleo en el estrecho de Kerch, tras la destrucción en el mes de diciembre de dos buques petroleros afectados por tormentas que ha provocado la extensión de una gran mancha contaminante, un mes después de haber sido detectado por primera vez, informaron funcionarios.
El grupo de trabajo, que incluye al ministro de Situaciones de Emergencia, Alexander Kurenkov, se estableció luego de que el presidente ruso Vladímir Putin instara el viernes a las autoridades a intensificar la respuesta al vertido, que describió como “uno de los desafíos ambientales más graves que hemos enfrentado en los últimos años”.
Los voluntarios y los servicios ya han limpiado más de 303 kilómetros de costa en el mar Negro, donde cubrieron casi 44 mil metros cuadrados, además de recoger 25 toneladas de líquido oleoso. Los especialistas bombean el combustible de los petroleros y recogen los residuos de productos petrolíferos de las zonas de difícil acceso de la costa, informó Sputnik.
El desastre ecológico provocado por los naufragios ocurrió el pasado 15 de diciembre y sigue fuera de control un mes después. «Ninguna persona responsable puede decir hoy cuándo se completará la liquidación de ese accidente. No se sabe. Posiblemente, no quiera Dios, llevará años», dijo el representante especial del presidente ruso para asuntos de protección de la naturaleza, la ecología y el transporte, Serguéi Ivanov, citado por la agencia oficial TASS.
Señaló que la práctica mundial muestra la gran dificultad que supone la lucha contra los vertidos de combustible y recordó los ocurridos en aguas estadounidenses, en Alaska (1989), y en la costa de Galicia, España (2002). «Y en 2007, en el mar de Azov, donde se derramó mucho menos petróleo, se tardó más de un año en limpiarlo», agregó.
Los petroleros Volgoneft 212 y Volgoneft 239, ambos construidos hace más de 50 años para navegación fluvial y adaptados posteriormente para navegar por el mar, transportaban nueve mil 200 toneladas de fuel y naufragaron durante una intensa tormenta junto al estrecho de Kerch, que une el mar Negro con el de Azov.
El primer buque se partió en dos a unos siete u ocho kilómetros de la costa y el segundo estuvo varias horas a la deriva y, finalmente, encalló a unos 80 metros de la costa en Krasnodar, una de las regiones más visitadas por los veraneantes rusos.
CONOZCA MÁS:
Fuente: Sputnik/Agencias
VTV/Ora/DS