Ruta del Café Mirandino beneficia a productores en Guaicaipuro

En un esfuerzo por fortalecer la producción cafetera en la región, la Ruta del Café Mirandino logró cumplir con las metas establecidas para la formación de caficultores en el año 2024. El taller El Café de Especialidad, realizado en la Estación Experimental Jaime Nao Jaramillo, reunió a 37 productores en la parroquia Cecilio Acosta del municipio Guaicaipuro. Este evento conforma un plan de formación diseñado para mejorar las prácticas agronómicas y la calidad del café producido en la referida entidad.

Durante el taller, los participantes aprendieron sobre la caracterización, diferenciación y evaluación del café de especialidad, por lo que el reconocido especialista y caficultor, Juan Manuel Silva, compartió su vasta experiencia, al proporcionar a los productores herramientas para comprender mejor los procesos de cultivo, cosecha y comercialización.

Esta capacitación es crucial, especialmente en el contexto de la zafra 2024-2025, ya que permitirá a los caficultores implementar buenas prácticas agronómicas y seleccionar las mejores variedades de café para obtener un producto de alta calidad. El programa de formación benefició a 184 estudiantes, incluidos productores y educadores, a lo largo de este año.

La Corporación de Desarrollo Agrícola de Miranda, a través de la Ruta del Café Mirandino, trabajó incesantemente para alcanzar este objetivo que se traduce en un desarrollo sostenible y productivo en la región. Este esfuerzo incluye la atención a ocho parroquias de cuatro municipios: Guaicaipuro, Los Salias, Carrizal y El Hatillo, con el fin de garantizar que el conocimiento llegue a todos los rincones del estado.

Fuente: Gobernación de Miranda

VTV/DC/DS