Ruta Científica de Caracas espera expandirse a nivel nacional
La coordinadora del programa educativo Ruta Científica de Caracas, Susan Guillermo, informó que la primera fase del proyecto académico atiende a 300 estudiantes, pero en una segunda fase contempla la integración de los planteles educativos públicos del país.
“Es un programa educativo que pretende fomentar el interés por la investigación, por la ciencia y la tecnología a través una estrategia de aprendizaje, en la que ellos interactúen dentro de los espacios de investigación que existen actualmente en Venezuela”, afirmó Guillermo, durante el programa Café en la mañana, transmitido por Venezolana de Televisión.
Detalló que algunas de las instituciones que comprende este plan educativo, son la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales, el Planetario Humboldt, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, los laboratorios de física de la Universidad Simón Bolívar, el Museo de Ciencias Naturales y el casco histórico de Caracas.
Asimismo, realizó un llamado a todas las instituciones del Estado a que se sumen y permitan la asistencia de los niños “para que se formen como los futuros investigadores y científicos que la Patria necesita”.
Por su parte, la viceministra para el Desarrollo de las Tecnologías de la Informática y la Comunicación, Gloria Caraballo, detalló que esta iniciativa busca acercar a los infantes y a la juventud venezolana a la física, química y matemática.
El Instituto de Estudios Avanzado (IDEA) comenzó el programa Ruta Científica de Caracas con el propósito de motivar a los niños y jóvenes a abrazar la ciencia.
VTV/FB/ADN