Ruta Científica Marina despierta la curiosidad a jóvenes en Sucre
Un grupo de jóvenes del Liceo Bolivariano «Pedro Arnal», ubicado en el estado Sucre, visitó las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo de Ciencia y Tecnología (Fundacite) del estado, donde aprendieron sobre los ecosistemas marinos. La jornada se desarrolló en dos estaciones. En una de ellas, los estudiantes participaron en el taller denominado «Del agua a la tierra: un mundo de adaptaciones», donde conocieron el proceso de adaptación de los peces a los entornos terrestres, así como analizaron ranas y peces diseccionados.
Los jóvenes, además, aprendieron sobre el cultivo de bivalvos y las floraciones algales nocivas y su impacto en los ecosistemas marinos. Como parte de esta actividad formativa, los estudiantes observaron las microalgas bajo el microscopio, con énfasis en los dinoflagelados.
Estos encuentros científicos forman parte del primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación «Dr. Humberto Fernández-Morán», que apunta a fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en las nuevas generaciones.
La actividad en Sucre es promovida por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, para generar conocimientos y el interés de los estudiantes por las áreas de la ciencia y la innovación. A través de estas actividades, los niños, niñas y jóvenes aprenden, se divierten y comparten experiencias que los motivan al estudio de carreras científicas.
Fuente: Fundacite Sucre
VTV/JR / MR/